Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Francia Acuña, Laura', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Tanto la zonificación como los índices de Uso y las Zonas Rígidas comprenden restricciones municipales. Estas se constituyen como herramientas típicas del urbanismo, cuyo fin último es encauzar el crecimiento y desarrollo armónico de una ciudad para su destino público y privado. El presente artículo destaca la importancia de analizar la regulación municipal de la mano con el respeto al marco jurídico vigente, determinando la ilegalidad o legalidad de las mismas, partiendo con abordar temas propios del Derecho Urbanístico en pro de una verdadera tutela administrativa efectiva. 
2
artículo
The present article gives a short summary of legal treatment on urbanistic contribution. The author seeks to show the existence of legal vacuums that must be solved to improve the appliance of the this matter in our country.
3
artículo
En España, las Transferencias de Aprovechamiento Urbanístico (TAU) garantizan una justa distribución de cargas y beneficios entre todos los propietarios de determinada área urbanística, ahorrando a la administración municipal el tener que realizar expropiaciones y hacer uso de recursos públicos para obtener suelos dotacionales. A través de esta figura, el propietario puede materializar su aprovechamiento en otro suelo donde podrá construir todo el aprovechamiento que el plan le asigna, en lugar de recibir dinero (justiprecio), trasladando el suelo original a los fines públicos o de áreas verdes previstos por el mismo plan. A diferencia de las TAU, que persiguen la obtención gratuita de equipamientos públicos, las Transfer Development Rights (TDR) americanas (derivadas de las Transferencia del Coeficiente de Ocupación del Suelo - Transfert de cos francesas) sonuna op...
4
artículo
En el presente artículo se hace un breve recuento de la normativa en materia de aportes reglamentarios. La autora busca demostrar que existen vacíos legales que deben ser resueltos en nuestro país para mejorar la aplicación de la figura materia de estudio.
5
artículo
El presente artículo analiza las características de la actividad de fiscalización en materia ambiental. En tal sentido, analiza cómo la actividad ambiental ha sido recogida en el recientemente creado Ministerio del Ambiente y en la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, la misma que prevé un Régimen Común de Fiscalización y Control Ambiental. Asimismo, la autora examina a las autoridades competentes de acuerdo a la legislación vigente y a los alcances de las competencias municipales en materia de fiscalización. Finalmente, se analiza la figura  de  la medida  correctiva como  resultado  de la fiscalización  ambiental y la responsabilidad  administrativa derivada de la inspección ambiental.
6
artículo
Tanto la zonificación como los índices de Uso y las Zonas Rígidas comprenden restricciones municipales. Estas se constituyen como herramientas típicas del urbanismo, cuyo fin último es encauzar el crecimiento y desarrollo armónico de una ciudad para su destino público y privado. El presente artículo destaca la importancia de analizar la regulación municipal de la mano con el respeto al marco jurídico vigente, determinando la ilegalidad o legalidad de las mismas, partiendo con abordar temas propios del Derecho Urbanístico en pro de una verdadera tutela administrativa efectiva. 
7
artículo
The present article gives a short summary of legal treatment on urbanistic contribution. The author seeks to show the existence of legal vacuums that must be solved to improve the appliance of the this matter in our country.
8
artículo
Tanto la zonificación como los índices de Uso y las Zonas Rígidas comprenden restricciones municipales. Estas se constituyen como herramientas típicas del urbanismo, cuyo fin último es encauzar el crecimiento y desarrollo armónico de una ciudad para su destino público y privado. El presente artículo destaca la importancia de analizar la regulación municipal de la mano con el respeto al marco jurídico vigente, determinando la ilegalidad o legalidad de las mismas, partiendo con abordar temas propios del Derecho Urbanístico en pro de una verdadera tutela administrativa efectiva.