Modelo prolab: Story Zone, una propuesta para fomentar la lectura en niños de nivel primario
Descripción del Articulo
El presente trabajo expone una solución de negocio sostenible que se enfoca en atender un problema social relevante en el país y región, inclusive. De acuerdo a la UNESCO (2017) en América Latina y el Caribe, la tasa total de niños y adolescentes que no leen competentemente es de 36% y más de la mit...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186366 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios--Planificación Sostenibilidad empresarial Educación integral Educación primaria--Aspectos psicológicos Educación primaria--Perú Lectura--Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_2e5127e76bd13a9bd65cfb6072b6f46a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186366 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo prolab: Story Zone, una propuesta para fomentar la lectura en niños de nivel primario |
title |
Modelo prolab: Story Zone, una propuesta para fomentar la lectura en niños de nivel primario |
spellingShingle |
Modelo prolab: Story Zone, una propuesta para fomentar la lectura en niños de nivel primario Vizcardo Montejos, Andrea Luz Negocios--Planificación Sostenibilidad empresarial Educación integral Educación primaria--Aspectos psicológicos Educación primaria--Perú Lectura--Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Modelo prolab: Story Zone, una propuesta para fomentar la lectura en niños de nivel primario |
title_full |
Modelo prolab: Story Zone, una propuesta para fomentar la lectura en niños de nivel primario |
title_fullStr |
Modelo prolab: Story Zone, una propuesta para fomentar la lectura en niños de nivel primario |
title_full_unstemmed |
Modelo prolab: Story Zone, una propuesta para fomentar la lectura en niños de nivel primario |
title_sort |
Modelo prolab: Story Zone, una propuesta para fomentar la lectura en niños de nivel primario |
author |
Vizcardo Montejos, Andrea Luz |
author_facet |
Vizcardo Montejos, Andrea Luz Ramón Vásquez, Fernando Andre Jo Insua, Olga Giselle Sánchez Castañeda, Zoila Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Ramón Vásquez, Fernando Andre Jo Insua, Olga Giselle Sánchez Castañeda, Zoila Lucía |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Núñez Morales, Nicolás Andrés |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vizcardo Montejos, Andrea Luz Ramón Vásquez, Fernando Andre Jo Insua, Olga Giselle Sánchez Castañeda, Zoila Lucía |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Negocios--Planificación Sostenibilidad empresarial Educación integral Educación primaria--Aspectos psicológicos Educación primaria--Perú Lectura--Estudio y enseñanza |
topic |
Negocios--Planificación Sostenibilidad empresarial Educación integral Educación primaria--Aspectos psicológicos Educación primaria--Perú Lectura--Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo expone una solución de negocio sostenible que se enfoca en atender un problema social relevante en el país y región, inclusive. De acuerdo a la UNESCO (2017) en América Latina y el Caribe, la tasa total de niños y adolescentes que no leen competentemente es de 36% y más de la mitad (53% o 19 millones), no están en la capacidad de alcanzar niveles mínimos de competencia. Debido a esta alarmante cifra, la solución propuesta se enfoca en contribuir en generar un mayor interés por la lectura en los niños entre 7 y 13 años de Perú, y posteriormente Colombia, Chile y Argentina. La solución consiste en una plataforma virtual, Story Zone, que brinda lecturas a los niños de acuerdo con su nivel de lectura, gustos y preferencias, usando la gamificación, además de un sistema de recomendaciones y recompensas según nivel de lectura y logros para de esa forma romper con la lectura tradicional. Además, cuenta con un módulo de interacción con los padres de familia para que puedan monitorear y reconocer los logros de sus hijos. Story Zone además de generar un impacto positivo en los usuarios al aliviar su dolor también genera beneficios económicos siendo sostenible financieramente, obteniendo resultados positivos desde el primer año, a nivel de utilidad operativa y EBITDA. Asimismo, es socialmente sostenible, pues está alineada directamente con la ODS 4 al promover una educación de calidad, al incentivar el interés por la lectura podremos revertir los indicadores actuales de suficiencia en la materia. Story Zone es una solución innovadora debido a que pretende crear un interés por la lectura en un entorno amigable, atractivo e intuitivo, usando la gamificación, aliándose con la tecnología, para romper así con la lectura tradicional. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-31T14:48:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-31T14:48:12Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-31 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23203 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23203 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639834233798656 |
spelling |
Núñez Morales, Nicolás AndrésVizcardo Montejos, Andrea LuzRamón Vásquez, Fernando AndreJo Insua, Olga GiselleSánchez Castañeda, Zoila Lucía2022-08-31T14:48:12Z2022-08-31T14:48:12Z20222022-08-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/23203El presente trabajo expone una solución de negocio sostenible que se enfoca en atender un problema social relevante en el país y región, inclusive. De acuerdo a la UNESCO (2017) en América Latina y el Caribe, la tasa total de niños y adolescentes que no leen competentemente es de 36% y más de la mitad (53% o 19 millones), no están en la capacidad de alcanzar niveles mínimos de competencia. Debido a esta alarmante cifra, la solución propuesta se enfoca en contribuir en generar un mayor interés por la lectura en los niños entre 7 y 13 años de Perú, y posteriormente Colombia, Chile y Argentina. La solución consiste en una plataforma virtual, Story Zone, que brinda lecturas a los niños de acuerdo con su nivel de lectura, gustos y preferencias, usando la gamificación, además de un sistema de recomendaciones y recompensas según nivel de lectura y logros para de esa forma romper con la lectura tradicional. Además, cuenta con un módulo de interacción con los padres de familia para que puedan monitorear y reconocer los logros de sus hijos. Story Zone además de generar un impacto positivo en los usuarios al aliviar su dolor también genera beneficios económicos siendo sostenible financieramente, obteniendo resultados positivos desde el primer año, a nivel de utilidad operativa y EBITDA. Asimismo, es socialmente sostenible, pues está alineada directamente con la ODS 4 al promover una educación de calidad, al incentivar el interés por la lectura podremos revertir los indicadores actuales de suficiencia en la materia. Story Zone es una solución innovadora debido a que pretende crear un interés por la lectura en un entorno amigable, atractivo e intuitivo, usando la gamificación, aliándose con la tecnología, para romper así con la lectura tradicional.This paper presents a sustainable business solution that focuses on addressing a relevant social problem in the country and the region. According to UNESCO (2017) in Latin America and the Caribbean, the total rate of children and adolescents who do not read proficiently is 36% and more than half (53% or 19 million) are not able to reach minimum proficiency levels. Due to this alarming figure, the proposed solution focuses on contributing to generate a greater interest in reading among children between 7 and 13 years old in Peru, and later in Colombia, Chile and Argentina. The solution consists of a virtual platform, Story Zone, which provides children with readings according to their reading level, interests and preferences, using gamification, as well as a system of recommendations and rewards according to reading level and achievements in order to break away from traditional reading. It also has an interaction module with parents so that they can monitor and recognise their children's achievements. Story Zone, in addition to generating a positive impact on users by relieving their pain, also generates economic benefits by being financially sustainable, obtaining positive results from year 1, in terms of operating profit and EBITDA. It is also socially sustainable, as it is directly aligned with SDG 4 by promoting quality education, by encouraging interest in reading we will be able to reverse the current indicators of sufficiency in this area. Story Zone is an innovative solution because it aims to create an interest in reading in a friendly, attractive and intuitive environment, using gamification, allied with technology, to break away from traditional reading.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónSostenibilidad empresarialEducación integralEducación primaria--Aspectos psicológicosEducación primaria--PerúLectura--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Story Zone, una propuesta para fomentar la lectura en niños de nivel primarioinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-383045737009478879764011646446833626413307Sandro Alberto Sanchez ParedesSergio Andres Lopez OrchardNicolás Andrés Núñez Moraleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186366oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1863662024-06-10 09:39:26.424http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.949926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).