Desaparición forzada y derechos de las víctimas: la respuesta humanitaria a las demandas de verdad, justicia y reparación en el Perú.

Descripción del Articulo

La presente publicación tiene como finalidad constatar la vigencia de la impunidad en el Perú y, por tanto, la negación del estado de derecho en la sociedad peruana, a raíz de las secuelas del conflicto armado interno, en este caso, por los desaparecidos. El texto explica los motivos por los que en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reátegui Carrillo, Félix, Barrantes, Rafael, Peña, Jesús
Formato: libro
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/110701
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/110701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desapariciones forzadas
Víctimas
Verdad
Justicia de transición
Reparaciones
Búsqueda de desaparecidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente publicación tiene como finalidad constatar la vigencia de la impunidad en el Perú y, por tanto, la negación del estado de derecho en la sociedad peruana, a raíz de las secuelas del conflicto armado interno, en este caso, por los desaparecidos. El texto explica los motivos por los que en el Perú aún no existe una respuesta adecuada al respecto que reivindique, como debiera suceder en un Estado democrático, a las víctimas que todavía padecen el abuso del poder y la fuerza sin experimentar la satisfacción de una verdad y una justicia que, al menos, reparen parcialmente a los 16,000 peruanos y peruanas que han desaparecido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).