Análisis y propuesta para la gestión de la cadena de suministro de un comedor popular. Caso: Comedor Popular de Carmen de la Legua

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza los procesos de la cadena de suministro del comedor popular para ofrecer un diagnóstico y propuesta de mejora a fin de lograr eficiencias que permitan brindar un mejor servicio a los beneficiarios. Como sujeto de estudio, se seleccionó a 3 comedores populares del di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rafael Javier, Katherinne Holler, Ruiz Monzón, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183554
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Administración de materiales
Comedores populares--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_2d2cc1d0814c4a84a0dd1f5116253a4b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183554
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Velásquez Salazar, Germán AdolfoRafael Javier, Katherinne HollerRuiz Monzón, Fiorella2022-02-08T15:54:07Z2022-02-08T15:54:07Z20222022-02-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/21534La presente investigación analiza los procesos de la cadena de suministro del comedor popular para ofrecer un diagnóstico y propuesta de mejora a fin de lograr eficiencias que permitan brindar un mejor servicio a los beneficiarios. Como sujeto de estudio, se seleccionó a 3 comedores populares del distrito de Carmen de la Legua: Inmaculada Concepción, Virgen del Carmen y Virgen del Carmen 2 con más de 30 años trabajando para disminuir la brecha de inseguridad alimentaria. Una adecuada gestión permite maximizar los beneficios brindados a la población vulnerable del distrito. El diagnóstico se realizó a partir de la aplicación del modelo SCOR a los sujetos de estudio; analizando las brechas entre las buenas prácticas y las realizadas por el comedor con la finalidad de proponer oportunidades de mejoras y lograr la eficiencia a nivel estratégico y operativo. Esta elección se da por la versatilidad, visión holística y profundidad de análisis que poseen sus variables e indicadores. La investigación aborda un alcance descriptivo y propositivo con un enfoque mixto, pues la información recolectada se realizó a través de entrevistas, encuestas y guías de observación para obtener información contextual y organizativa. Finalmente, se muestran los hallazgos encontrados en base al análisis y el trabajo de campo para cada uno de los procesos de la cadena. Asimismo, a fin de establecer lineamientos para los comedores, se presentan procedimientos e indicadores para los factores críticos de éxito de la organización.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/LogísticaAdministración de materialesComedores populares--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis y propuesta para la gestión de la cadena de suministro de un comedor popular. Caso: Comedor Popular de Carmen de la Leguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial01324384https://orcid.org/0000-0002-1828-29374733321270865506413406Córdova Espinoza, Miguel IgnacioVelásquez Salazar, Germán AdolfoRodríguez Pérez, Berlanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183554oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1835542024-07-08 09:15:11.635http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y propuesta para la gestión de la cadena de suministro de un comedor popular. Caso: Comedor Popular de Carmen de la Legua
title Análisis y propuesta para la gestión de la cadena de suministro de un comedor popular. Caso: Comedor Popular de Carmen de la Legua
spellingShingle Análisis y propuesta para la gestión de la cadena de suministro de un comedor popular. Caso: Comedor Popular de Carmen de la Legua
Rafael Javier, Katherinne Holler
Logística
Administración de materiales
Comedores populares--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis y propuesta para la gestión de la cadena de suministro de un comedor popular. Caso: Comedor Popular de Carmen de la Legua
title_full Análisis y propuesta para la gestión de la cadena de suministro de un comedor popular. Caso: Comedor Popular de Carmen de la Legua
title_fullStr Análisis y propuesta para la gestión de la cadena de suministro de un comedor popular. Caso: Comedor Popular de Carmen de la Legua
title_full_unstemmed Análisis y propuesta para la gestión de la cadena de suministro de un comedor popular. Caso: Comedor Popular de Carmen de la Legua
title_sort Análisis y propuesta para la gestión de la cadena de suministro de un comedor popular. Caso: Comedor Popular de Carmen de la Legua
author Rafael Javier, Katherinne Holler
author_facet Rafael Javier, Katherinne Holler
Ruiz Monzón, Fiorella
author_role author
author2 Ruiz Monzón, Fiorella
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Salazar, Germán Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rafael Javier, Katherinne Holler
Ruiz Monzón, Fiorella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Logística
Administración de materiales
Comedores populares--Perú
topic Logística
Administración de materiales
Comedores populares--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación analiza los procesos de la cadena de suministro del comedor popular para ofrecer un diagnóstico y propuesta de mejora a fin de lograr eficiencias que permitan brindar un mejor servicio a los beneficiarios. Como sujeto de estudio, se seleccionó a 3 comedores populares del distrito de Carmen de la Legua: Inmaculada Concepción, Virgen del Carmen y Virgen del Carmen 2 con más de 30 años trabajando para disminuir la brecha de inseguridad alimentaria. Una adecuada gestión permite maximizar los beneficios brindados a la población vulnerable del distrito. El diagnóstico se realizó a partir de la aplicación del modelo SCOR a los sujetos de estudio; analizando las brechas entre las buenas prácticas y las realizadas por el comedor con la finalidad de proponer oportunidades de mejoras y lograr la eficiencia a nivel estratégico y operativo. Esta elección se da por la versatilidad, visión holística y profundidad de análisis que poseen sus variables e indicadores. La investigación aborda un alcance descriptivo y propositivo con un enfoque mixto, pues la información recolectada se realizó a través de entrevistas, encuestas y guías de observación para obtener información contextual y organizativa. Finalmente, se muestran los hallazgos encontrados en base al análisis y el trabajo de campo para cada uno de los procesos de la cadena. Asimismo, a fin de establecer lineamientos para los comedores, se presentan procedimientos e indicadores para los factores críticos de éxito de la organización.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-08T15:54:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-08T15:54:07Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21534
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21534
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638947797008384
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).