Justicia distributiva y pobreza global: alcances y límites de la teoría de John Rawls
Descripción del Articulo
Una de las tareas políticas más importantes de inicios del siglo XXI es la implantación de un orden de justicia mundial que dé respuesta a “los grandes males de la historia humana –guerra injusta y opresión, persecución religiosa y denegación de la libertad de conciencia, hambre y pobreza, genocidio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145047 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rawls, John, 1921-2002. Teoría de la justicia.--Estudio y crítica. Ciencia política--Filosofía Liberalismo Justicia (Filosofía) Filosofía moderna--Siglo XX Ética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_2bf61d2f32beed73c11a9493e3a3a9d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145047 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Giusti Hundskopf, Miguel ÁngelIbáñez Blancas, Franklin Ernesto2012-11-21T16:12:42Z2012-11-21T16:12:42Z20092012-11-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/1608Una de las tareas políticas más importantes de inicios del siglo XXI es la implantación de un orden de justicia mundial que dé respuesta a “los grandes males de la historia humana –guerra injusta y opresión, persecución religiosa y denegación de la libertad de conciencia, hambre y pobreza, genocidio y asesinato en masa–”.1 La filosofía, frecuentemente tildada de estéril, puede ayudar en su solución. Por ello, quiero centrarme filosóficamente en uno de esos males: la pobreza. La globalización de la economía no ha generado mejores condiciones de vida para los países que intercambian sus productos “imparcialmente” según el mercado, sino que ha incrementado las desigualdades entre ellos y su relación de dependencia.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Rawls, John, 1921-2002. Teoría de la justicia.--Estudio y crítica.Ciencia política--FilosofíaLiberalismoJusticia (Filosofía)Filosofía moderna--Siglo XXÉticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Justicia distributiva y pobreza global: alcances y límites de la teoría de John Rawlsinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en FilosofíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFilosofía223027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145047oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1450472024-06-10 09:39:41.141http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Justicia distributiva y pobreza global: alcances y límites de la teoría de John Rawls |
title |
Justicia distributiva y pobreza global: alcances y límites de la teoría de John Rawls |
spellingShingle |
Justicia distributiva y pobreza global: alcances y límites de la teoría de John Rawls Ibáñez Blancas, Franklin Ernesto Rawls, John, 1921-2002. Teoría de la justicia.--Estudio y crítica. Ciencia política--Filosofía Liberalismo Justicia (Filosofía) Filosofía moderna--Siglo XX Ética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Justicia distributiva y pobreza global: alcances y límites de la teoría de John Rawls |
title_full |
Justicia distributiva y pobreza global: alcances y límites de la teoría de John Rawls |
title_fullStr |
Justicia distributiva y pobreza global: alcances y límites de la teoría de John Rawls |
title_full_unstemmed |
Justicia distributiva y pobreza global: alcances y límites de la teoría de John Rawls |
title_sort |
Justicia distributiva y pobreza global: alcances y límites de la teoría de John Rawls |
author |
Ibáñez Blancas, Franklin Ernesto |
author_facet |
Ibáñez Blancas, Franklin Ernesto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Giusti Hundskopf, Miguel Ángel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ibáñez Blancas, Franklin Ernesto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Rawls, John, 1921-2002. Teoría de la justicia.--Estudio y crítica. Ciencia política--Filosofía Liberalismo Justicia (Filosofía) Filosofía moderna--Siglo XX Ética |
topic |
Rawls, John, 1921-2002. Teoría de la justicia.--Estudio y crítica. Ciencia política--Filosofía Liberalismo Justicia (Filosofía) Filosofía moderna--Siglo XX Ética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
Una de las tareas políticas más importantes de inicios del siglo XXI es la implantación de un orden de justicia mundial que dé respuesta a “los grandes males de la historia humana –guerra injusta y opresión, persecución religiosa y denegación de la libertad de conciencia, hambre y pobreza, genocidio y asesinato en masa–”.1 La filosofía, frecuentemente tildada de estéril, puede ayudar en su solución. Por ello, quiero centrarme filosóficamente en uno de esos males: la pobreza. La globalización de la economía no ha generado mejores condiciones de vida para los países que intercambian sus productos “imparcialmente” según el mercado, sino que ha incrementado las desigualdades entre ellos y su relación de dependencia. |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2012-11-21T16:12:42Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2012-11-21T16:12:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-11-21 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1608 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1608 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639278997078016 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).