Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Ibáñez Blancas, Franklin Ernesto', tiempo de consulta: 0.98s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Una de las tareas políticas más importantes de inicios del siglo XXI es la implantación de un orden de justicia mundial que dé respuesta a “los grandes males de la historia humana –guerra injusta y opresión, persecución religiosa y denegación de la libertad de conciencia, hambre y pobreza, genocidio y asesinato en masa–”.1 La filosofía, frecuentemente tildada de estéril, puede ayudar en su solución. Por ello, quiero centrarme filosóficamente en uno de esos males: la pobreza. La globalización de la economía no ha generado mejores condiciones de vida para los países que intercambian sus productos “imparcialmente” según el mercado, sino que ha incrementado las desigualdades entre ellos y su relación de dependencia.
2
tesis de maestría
Una de las tareas políticas más importantes de inicios del siglo XXI es la implantación de un orden de justicia mundial que dé respuesta a “los grandes males de la historia humana –guerra injusta y opresión, persecución religiosa y denegación de la libertad de conciencia, hambre y pobreza, genocidio y asesinato en masa–”.1 La filosofía, frecuentemente tildada de estéril, puede ayudar en su solución. Por ello, quiero centrarme filosóficamente en uno de esos males: la pobreza. La globalización de la economía no ha generado mejores condiciones de vida para los países que intercambian sus productos “imparcialmente” según el mercado, sino que ha incrementado las desigualdades entre ellos y su relación de dependencia.
3
capítulo de libro
4
capítulo de libro
5
artículo
This paper criticizes a kind of compatibilism: the perspectivism, which can be tracked fromBaruch Spinoza –controversially in his case in modernity to Daniel Dennett in now days. This compatibilism states reality can be expressed or read from several perspectives, which do not cancel each other, but coexist. From one of those perspectives, determinism is a logical conclusion. From other perspective, at the same time, freedom exists plausibly. The paper argues that both authors subscribe an ontology  a materialism with a unique substance which entails the possibility of a privileged deterministic perspective that invalidates freedom.
6
artículo
El texto es una crítica a un tipo de compatibilismo: el perspectivismo, que puede ser rastreado desde Baruch Spinoza –discutiblemente en este caso en la modernidad hasta Daniel Dennett más contemporáneamente. Dicho compatibilismo considera que la realidad puede expresarse o leerse desde perspectivas distintas, las cuales no se anulan entre ellas, sino que conviven. Desde una de aquellas perspectivas, el determinismo es una conclusión lógica, mientras que, desde otra, es a la vez totalmente plausible la existencia de la libertad. El artículo sostiene que la ontología de ambos autores –un materialismo de sustancia única– conlleva a la posibilidad de una perspectiva privilegiada que es determinista y que invalidaría la idea de libertad.