Yo soy el Cristo Cholo del Perú. Performance y religiosidad en la experiencia del Vía Crucis de Mario Valencia en la Semana Santa limeña.

Descripción del Articulo

En esta investigación analizo la performance del vía crucis de Mario Valencia, el Cristo Cholo del Perú, en el contexto de la Semana Santa limeña que viene de una tradición rimence de la década del 80 y que congrega a muchos seguidores. El objetivo es analizar cómo se performa y pone en escena lo ch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcapoma Quiroz, David Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178710
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Performance (Arte)--Perú
Arte popular--Perú
Identidad cultural--Perú--Lima
Semana Santa--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_2bf0dbe8c1d51ba73b4c6aa579e32b7c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178710
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pastor Rubio, Lorena MaríaVilcapoma Quiroz, David Rafael2019-09-16T17:04:54Z2019-09-16T17:04:54Z2019-09-16T17:04:54Z20192019-09-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/14993En esta investigación analizo la performance del vía crucis de Mario Valencia, el Cristo Cholo del Perú, en el contexto de la Semana Santa limeña que viene de una tradición rimence de la década del 80 y que congrega a muchos seguidores. El objetivo es analizar cómo se performa y pone en escena lo cholo a través y a partir de sus procesos creativos, los sujetos que participan, los espacios de la puesta en escena, y las relaciones con la audiencia. Los estudios de performance son la base teórica para abordar la performance desde su ritualidad religiosa, misticismo y naturaleza representacional, entendiéndola como un rito de paso, un arte del performance y a la vez una obra de teatro. El análisis se sostiene en el diálogo entre el trabajo etnográfico que incluye observación participante y entrevistas durante los años 2017, 2018 y 2019, los contenidos periodísticos, lo estudios sobre performances religiosas y la teoría sobre performance, lo cholo y el espacio público. La investigación plantea que lo cholo se performa en el vía crucis del Cristo Cholo desde la corporización que hace Mario Valencia de distintos repertorios como el mesiánico y el del santo católico, que utiliza para negociar con otros repertorios como el chamánico, generando un proceso creativo siempre abierto que le permite ponerse en escena para ser reconocido, validado y vivido por la audiencia. Estas corporizaciones hacen uso de teatralidades disidentes y propositivas que buscan por medio de poner en juego los símbolos católicos, sus representaciones, su representatividad hegemónica, y las relaciones con el estado y el poder, evidenciar la necesidad de construir nuevas representaciones de las costumbres y creencias de los grupos sociales marginales como el cholo que pugnan por constituirse una identidad en los intersticios de la sociedad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Performance (Arte)--PerúArte popular--PerúIdentidad cultural--Perú--LimaSemana Santa--Perú--Limahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Yo soy el Cristo Cholo del Perú. Performance y religiosidad en la experiencia del Vía Crucis de Mario Valencia en la Semana Santa limeña.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Artes EscénicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoArtes Escénicas215047https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178710oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1787102024-06-10 09:39:48.763http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Yo soy el Cristo Cholo del Perú. Performance y religiosidad en la experiencia del Vía Crucis de Mario Valencia en la Semana Santa limeña.
title Yo soy el Cristo Cholo del Perú. Performance y religiosidad en la experiencia del Vía Crucis de Mario Valencia en la Semana Santa limeña.
spellingShingle Yo soy el Cristo Cholo del Perú. Performance y religiosidad en la experiencia del Vía Crucis de Mario Valencia en la Semana Santa limeña.
Vilcapoma Quiroz, David Rafael
Performance (Arte)--Perú
Arte popular--Perú
Identidad cultural--Perú--Lima
Semana Santa--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Yo soy el Cristo Cholo del Perú. Performance y religiosidad en la experiencia del Vía Crucis de Mario Valencia en la Semana Santa limeña.
title_full Yo soy el Cristo Cholo del Perú. Performance y religiosidad en la experiencia del Vía Crucis de Mario Valencia en la Semana Santa limeña.
title_fullStr Yo soy el Cristo Cholo del Perú. Performance y religiosidad en la experiencia del Vía Crucis de Mario Valencia en la Semana Santa limeña.
title_full_unstemmed Yo soy el Cristo Cholo del Perú. Performance y religiosidad en la experiencia del Vía Crucis de Mario Valencia en la Semana Santa limeña.
title_sort Yo soy el Cristo Cholo del Perú. Performance y religiosidad en la experiencia del Vía Crucis de Mario Valencia en la Semana Santa limeña.
author Vilcapoma Quiroz, David Rafael
author_facet Vilcapoma Quiroz, David Rafael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pastor Rubio, Lorena María
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilcapoma Quiroz, David Rafael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Performance (Arte)--Perú
Arte popular--Perú
Identidad cultural--Perú--Lima
Semana Santa--Perú--Lima
topic Performance (Arte)--Perú
Arte popular--Perú
Identidad cultural--Perú--Lima
Semana Santa--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description En esta investigación analizo la performance del vía crucis de Mario Valencia, el Cristo Cholo del Perú, en el contexto de la Semana Santa limeña que viene de una tradición rimence de la década del 80 y que congrega a muchos seguidores. El objetivo es analizar cómo se performa y pone en escena lo cholo a través y a partir de sus procesos creativos, los sujetos que participan, los espacios de la puesta en escena, y las relaciones con la audiencia. Los estudios de performance son la base teórica para abordar la performance desde su ritualidad religiosa, misticismo y naturaleza representacional, entendiéndola como un rito de paso, un arte del performance y a la vez una obra de teatro. El análisis se sostiene en el diálogo entre el trabajo etnográfico que incluye observación participante y entrevistas durante los años 2017, 2018 y 2019, los contenidos periodísticos, lo estudios sobre performances religiosas y la teoría sobre performance, lo cholo y el espacio público. La investigación plantea que lo cholo se performa en el vía crucis del Cristo Cholo desde la corporización que hace Mario Valencia de distintos repertorios como el mesiánico y el del santo católico, que utiliza para negociar con otros repertorios como el chamánico, generando un proceso creativo siempre abierto que le permite ponerse en escena para ser reconocido, validado y vivido por la audiencia. Estas corporizaciones hacen uso de teatralidades disidentes y propositivas que buscan por medio de poner en juego los símbolos católicos, sus representaciones, su representatividad hegemónica, y las relaciones con el estado y el poder, evidenciar la necesidad de construir nuevas representaciones de las costumbres y creencias de los grupos sociales marginales como el cholo que pugnan por constituirse una identidad en los intersticios de la sociedad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-09-16T17:04:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-16T17:04:54Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-09-16T17:04:54Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14993
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14993
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638269376724992
score 13.765966
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).