Índice de progreso social de la Provincia de San Román 2019

Descripción del Articulo

Las nuevas exigencias y tendencias mundiales consideran al bienestar de la población en función al desempeño de las dimensiones sociales y ambientales; así como su relación con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ante ello, se creó como iniciativa por el Social Progress Impera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Deza, Yudy Lys, Ruiz Tapia, Enrique Nereo, Sánchez Guerra, Rudy Wilson, Ticona Aguilar, Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179498
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores económicos--San Román (Puno : Provincia)
Indicadores sociales--San Román (Puno : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_2bea0d448a5c41f2c876963dbf31fc79
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179498
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Índice de progreso social de la Provincia de San Román 2019
title Índice de progreso social de la Provincia de San Román 2019
spellingShingle Índice de progreso social de la Provincia de San Román 2019
Cabrera Deza, Yudy Lys
Indicadores económicos--San Román (Puno : Provincia)
Indicadores sociales--San Román (Puno : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Índice de progreso social de la Provincia de San Román 2019
title_full Índice de progreso social de la Provincia de San Román 2019
title_fullStr Índice de progreso social de la Provincia de San Román 2019
title_full_unstemmed Índice de progreso social de la Provincia de San Román 2019
title_sort Índice de progreso social de la Provincia de San Román 2019
author Cabrera Deza, Yudy Lys
author_facet Cabrera Deza, Yudy Lys
Ruiz Tapia, Enrique Nereo
Sánchez Guerra, Rudy Wilson
Ticona Aguilar, Pablo
author_role author
author2 Ruiz Tapia, Enrique Nereo
Sánchez Guerra, Rudy Wilson
Ticona Aguilar, Pablo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Castro, Luis Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Deza, Yudy Lys
Ruiz Tapia, Enrique Nereo
Sánchez Guerra, Rudy Wilson
Ticona Aguilar, Pablo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indicadores económicos--San Román (Puno : Provincia)
Indicadores sociales--San Román (Puno : Provincia)
topic Indicadores económicos--San Román (Puno : Provincia)
Indicadores sociales--San Román (Puno : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las nuevas exigencias y tendencias mundiales consideran al bienestar de la población en función al desempeño de las dimensiones sociales y ambientales; así como su relación con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ante ello, se creó como iniciativa por el Social Progress Imperative, Michael Porter y Scott Stern, una herramienta que mide el progreso social de una región a partir de un modelo holístico compuesto por temas relevantes para la sociedad como el Índice de Progreso Social (IPS). El modelo es aplicado a nivel mundial, el cual puede ser utilizado en distintas unidades de análisis. La presente investigación aplica el modelo en la provincia de San Román de la región Puno con el objetivo de medir el IPS 2019 provincial, y de las tres zonas de estudio. La metodología aplicada permitió determinar 40 indicadores finales que integran la estructura del IPS, los cuales fueron construidos a través de la encuesta distrital y con información de fuente secundaria. El resultado general del IPS de San Román 2019 alcanzó 46.10 puntos ubicado en el nivel Muy bajo; siendo la zona 1 el distrito de Juliaca la que alcanzó el mayor puntaje con 46.24 puntos, seguido de la zona 2 el distrito de San Miguel con 44.61, y la zona 3 los distritos de Caracoto, Cabana y Cabanillas con 32.41 puntos, siendo ésta predominante rural. Los resultados reflejan que no se cuenta con la satisfacción de las necesidades básicas humanas, falta de elementos para alcanzar mayor bienestar, así como limitantes que no permiten alcanzar todo su potencial, no gozan de sus libertades y derechos más importantes como ciudadanos. En ese sentido, los resultados sirvan como una herramienta para reorientar la inversión social e identificar las necesidades prioritarias como servicios de agua y saneamiento, seguridad personal, acceso a la educación superior, brecha digital, entre otros, que deben ser atendidos no solo por el sector estatal si no que requiere el compromiso de las instituciones privadas y la población en general.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-23T20:44:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-23T20:44:51Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19797
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19797
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638595104276480
spelling Del Carpio Castro, Luis AlfonsoCabrera Deza, Yudy LysRuiz Tapia, Enrique NereoSánchez Guerra, Rudy WilsonTicona Aguilar, Pablo2021-07-23T20:44:51Z2021-07-23T20:44:51Z20212021-07-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/19797Las nuevas exigencias y tendencias mundiales consideran al bienestar de la población en función al desempeño de las dimensiones sociales y ambientales; así como su relación con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ante ello, se creó como iniciativa por el Social Progress Imperative, Michael Porter y Scott Stern, una herramienta que mide el progreso social de una región a partir de un modelo holístico compuesto por temas relevantes para la sociedad como el Índice de Progreso Social (IPS). El modelo es aplicado a nivel mundial, el cual puede ser utilizado en distintas unidades de análisis. La presente investigación aplica el modelo en la provincia de San Román de la región Puno con el objetivo de medir el IPS 2019 provincial, y de las tres zonas de estudio. La metodología aplicada permitió determinar 40 indicadores finales que integran la estructura del IPS, los cuales fueron construidos a través de la encuesta distrital y con información de fuente secundaria. El resultado general del IPS de San Román 2019 alcanzó 46.10 puntos ubicado en el nivel Muy bajo; siendo la zona 1 el distrito de Juliaca la que alcanzó el mayor puntaje con 46.24 puntos, seguido de la zona 2 el distrito de San Miguel con 44.61, y la zona 3 los distritos de Caracoto, Cabana y Cabanillas con 32.41 puntos, siendo ésta predominante rural. Los resultados reflejan que no se cuenta con la satisfacción de las necesidades básicas humanas, falta de elementos para alcanzar mayor bienestar, así como limitantes que no permiten alcanzar todo su potencial, no gozan de sus libertades y derechos más importantes como ciudadanos. En ese sentido, los resultados sirvan como una herramienta para reorientar la inversión social e identificar las necesidades prioritarias como servicios de agua y saneamiento, seguridad personal, acceso a la educación superior, brecha digital, entre otros, que deben ser atendidos no solo por el sector estatal si no que requiere el compromiso de las instituciones privadas y la población en general.The new demands and world trends consider the well-being of the population according to the performance of the social and environmental dimensions. As well as its relationship with the fulfillment of the Sustainable Development Goals. Thus, a tool was created as an initiative by the Social Progress Imperative, Michael Porter and Scott Stern, that measures the social progress of a region from a holistic model composed of relevant topics for society such as the Social Progress Index (SPI). The model is applied worldwide, which can be used to measure social progress in different units of analysis. This research applies the model in the province of San Roman, Puno region. Its objective is to measure the provincial SPI 2019 in the three study areas. The applied methodology allowed determining 40 final indicators that make up the structure of the SPI. They were constructed through the district survey and with information from a secondary source. The general result of the SPI of San Roman 2019 reached 46.10 points located at the Very low level. Zone 1 of the Juliaca district reached the highest score with 46.24 points, followed by zone 2 of the San Miguel district with 44.61 and the predominantly rural zone of the Caracoto, Cabana and Cabanillas districts with 32.41 points. The results reflect that there is no satisfaction of basic human needs and the lack of elements to achieve greater well-being. In addition, they have limitations that do not allow them to reach their full potential and deprivation of their most important freedoms and rights as citizens. In this sense, the results serve as a tool to redirect social investment and identify priority needs such as water and sanitation services, personal safety, access to higher education, digital divide, among others. These problems must be addressed not only by the state sector but also by private institutions and the population in general.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indicadores económicos--San Román (Puno : Provincia)Indicadores sociales--San Román (Puno : Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Índice de progreso social de la Provincia de San Román 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas07535773https://orcid.org/0000-0001-9084-119340706152013073034195723901322591413307Marquina Feldman, Percy SamoelBarcellos de Paula, Lucianohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179498oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1794982024-06-10 10:54:28.6http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).