Business consulting - BESCO SAC

Descripción del Articulo

Besco es una empresa enfocada en el sector construcción e inmobiliario que cuenta con más de 20 años de experiencia en el rubro, lo que ha llevado a que ejecute múltiples proyectos de gran envergadura dentro del territorio peruano. Actualmente, uno de sus principales proyectos es la primera etapa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Braul Moreno, Andrea Elizabeth, Bellido Cansaya, Tomas Raul, López Ortecho, Dennis Emerson, Sanchez Galecio, Mario Juniors
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172897
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas
Industria de la construcción
Soluciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_2b8d980b804b8027c667919bfeb7e271
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172897
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Business consulting - BESCO SAC
title Business consulting - BESCO SAC
spellingShingle Business consulting - BESCO SAC
Braul Moreno, Andrea Elizabeth
Consultores de empresas
Industria de la construcción
Soluciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business consulting - BESCO SAC
title_full Business consulting - BESCO SAC
title_fullStr Business consulting - BESCO SAC
title_full_unstemmed Business consulting - BESCO SAC
title_sort Business consulting - BESCO SAC
author Braul Moreno, Andrea Elizabeth
author_facet Braul Moreno, Andrea Elizabeth
Bellido Cansaya, Tomas Raul
López Ortecho, Dennis Emerson
Sanchez Galecio, Mario Juniors
author_role author
author2 Bellido Cansaya, Tomas Raul
López Ortecho, Dennis Emerson
Sanchez Galecio, Mario Juniors
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, Sandro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Braul Moreno, Andrea Elizabeth
Bellido Cansaya, Tomas Raul
López Ortecho, Dennis Emerson
Sanchez Galecio, Mario Juniors
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consultores de empresas
Industria de la construcción
Soluciones tecnológicas
topic Consultores de empresas
Industria de la construcción
Soluciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Besco es una empresa enfocada en el sector construcción e inmobiliario que cuenta con más de 20 años de experiencia en el rubro, lo que ha llevado a que ejecute múltiples proyectos de gran envergadura dentro del territorio peruano. Actualmente, uno de sus principales proyectos es la primera etapa de la obra denominada La Alameda del Rímac (LAR), la cual consiste en cuatro subobras: tres edificios y una habilitación urbana. Debido a la magnitud de este proyecto, Besco necesita encontrar nuevas herramientas de gestión que reduzcan los presupuestos o gastos no productivos en orden de mejorar su rentabilidad, incrementar la implementación de tecnología, entre otras metas. El objetivo de la consultoría fue identificar el problema principal que no le permite a Besco alcanzar sus objetivos. Para ello, se analizaron las principales causas y, a partir de esto, se propuso una nueva tecnología que cumpla con sus expectativas. Se encontró que el problema principal es el crecimiento del presupuesto destinado para las observaciones en los proyectos de construcción, el cual ha generado un estancamiento en el rendimiento de la empresa. A través de la consultoría, se encontró que la causa raíz de su problema estaría relacionada con la inadecuada gestión de ingeniería y As-Built; es decir, los procesos que incurren en el desarrollo del proyecto son ineficientes. Con base en el análisis externo e interno, así como en la literatura indagada, es que se propone una herramienta tecnológica factible que realice un impacto directo e indirecto en costos y tiempos dentro del proyecto. También, se da cuenta de su proceso de implementación y se proyecta sus efectos en los presupuestos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-06T21:58:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-06T21:58:52Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17459
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17459
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639429793841152
spelling Sánchez Paredes, Sandro AlbertoBraul Moreno, Andrea ElizabethBellido Cansaya, Tomas RaulLópez Ortecho, Dennis EmersonSanchez Galecio, Mario Juniors2020-11-06T21:58:52Z2020-11-06T21:58:52Z20202020-11-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/17459Besco es una empresa enfocada en el sector construcción e inmobiliario que cuenta con más de 20 años de experiencia en el rubro, lo que ha llevado a que ejecute múltiples proyectos de gran envergadura dentro del territorio peruano. Actualmente, uno de sus principales proyectos es la primera etapa de la obra denominada La Alameda del Rímac (LAR), la cual consiste en cuatro subobras: tres edificios y una habilitación urbana. Debido a la magnitud de este proyecto, Besco necesita encontrar nuevas herramientas de gestión que reduzcan los presupuestos o gastos no productivos en orden de mejorar su rentabilidad, incrementar la implementación de tecnología, entre otras metas. El objetivo de la consultoría fue identificar el problema principal que no le permite a Besco alcanzar sus objetivos. Para ello, se analizaron las principales causas y, a partir de esto, se propuso una nueva tecnología que cumpla con sus expectativas. Se encontró que el problema principal es el crecimiento del presupuesto destinado para las observaciones en los proyectos de construcción, el cual ha generado un estancamiento en el rendimiento de la empresa. A través de la consultoría, se encontró que la causa raíz de su problema estaría relacionada con la inadecuada gestión de ingeniería y As-Built; es decir, los procesos que incurren en el desarrollo del proyecto son ineficientes. Con base en el análisis externo e interno, así como en la literatura indagada, es que se propone una herramienta tecnológica factible que realice un impacto directo e indirecto en costos y tiempos dentro del proyecto. También, se da cuenta de su proceso de implementación y se proyecta sus efectos en los presupuestos.Besco is a company dedicated to construction and real estate that has more than 20 years of experience in the field, which has enabled the company to execute multiple large-scale projects in Peru. Nowadays, one of its main projects is the first phase of La Alameda del Rimac (LAR), which consists of four deliverables: three buildings and an urban development. Due to the magnitude of this project, Besco needs to find new management tools that reduce budgets or non-productive expenses in order to improve its profitability, increase the implementation of technology, among other goals. The objective of the consultancy was to identify the main problem that does not allow Besco to achieve its objectives. Therefore, the main causes were analyzed, and then new technologies were proposed to meet its expectations. One finding was that the main problem is the growth of the budget allocated for observations in construction projects, which has generated a stagnation in the company's performance. Through consulting, it was found that the root cause of his problem would be related to inadequate engineering and As-Built management; in other words, the processes involved in the development of the project are inefficient. Based on the external and internal analysis, and the researched literature, the consulting group proposes a feasible technological tool that directly and indirectly affects the costs and times in the project. Also, are included its implementation process and projecting its effects on the budgets.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresasIndustria de la construcciónSoluciones tecnológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business consulting - BESCO SACinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-855670935120424089607399339842946054413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172897oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1728972024-06-10 10:55:22.192http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.882405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).