Informe Jurídico sobre la Resolución 059-2020/SDC-INDECOPI

Descripción del Articulo

La industria musical en el Perú ha evolucionado constantemente, es así que se evidencia un aumento en el consumo de la misma. Ante este escenario, aparecen en el mercado diversos agentes que proponen entregar música sin incurrir en costos de transacción con el autor o titular, es decir, son proveedo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aroni Dolores, Lizeth Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185960
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de autor--Legislación--Perú
Competencia económica desleal--Legislación--Perú
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)
Industria musical--Aspectos legales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_2b56696c3fa5a10a68ecf33132a7ccc6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185960
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Jurídico sobre la Resolución 059-2020/SDC-INDECOPI
title Informe Jurídico sobre la Resolución 059-2020/SDC-INDECOPI
spellingShingle Informe Jurídico sobre la Resolución 059-2020/SDC-INDECOPI
Aroni Dolores, Lizeth Tatiana
Derecho de autor--Legislación--Perú
Competencia económica desleal--Legislación--Perú
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)
Industria musical--Aspectos legales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico sobre la Resolución 059-2020/SDC-INDECOPI
title_full Informe Jurídico sobre la Resolución 059-2020/SDC-INDECOPI
title_fullStr Informe Jurídico sobre la Resolución 059-2020/SDC-INDECOPI
title_full_unstemmed Informe Jurídico sobre la Resolución 059-2020/SDC-INDECOPI
title_sort Informe Jurídico sobre la Resolución 059-2020/SDC-INDECOPI
author Aroni Dolores, Lizeth Tatiana
author_facet Aroni Dolores, Lizeth Tatiana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sosa Huapaya, Alex Ever
dc.contributor.author.fl_str_mv Aroni Dolores, Lizeth Tatiana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho de autor--Legislación--Perú
Competencia económica desleal--Legislación--Perú
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)
Industria musical--Aspectos legales--Perú
topic Derecho de autor--Legislación--Perú
Competencia económica desleal--Legislación--Perú
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)
Industria musical--Aspectos legales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La industria musical en el Perú ha evolucionado constantemente, es así que se evidencia un aumento en el consumo de la misma. Ante este escenario, aparecen en el mercado diversos agentes que proponen entregar música sin incurrir en costos de transacción con el autor o titular, es decir, son proveedores de música que entregan autorizaciones o licencias de uso de la obra. Asimismo, encontramos a las sociedades de gestión colectiva que, igualmente, entregan autorizaciones a terceros para el uso de las obras que administra. Aparentemente podríamos inferir que los proveedores de música y las sociedades de gestión colectiva compiten entre ellos. Sin embargo, de un análisis de ambos podría identificar que cuentan con características que les impide competir sobre ciertos aspectos de la gestión de obras. En el presente informe académico se desarrollará una crítica respecto al pronunciamiento señalado por INDECOPI en la Resolución Nº 059-2020/SDC-INDECOPI. La referida resolución trae a colación la figura del sabotaje empresarial en la modalidad de inducción al cumplimiento contractual, la cual es una figura no muy estudiada por los órganos resolutivos del INDECOPI. El presente trabajo se divide en 3 objetivos: en primer lugar, analizar si los comunicaciones de la Asociación Peruana de Autores y Compositores - Apdayc envidas a Tinto Café S.A.C configuraban realmente un supuesto de sabotaje – siendo que este fue el único extremo que se declaró fundada; en segundo lugar, si la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal y la Sala Especializada en Defensa de la Competencia tenía competencia para aplicar el artículo 147° de Ley sobre el Derecho de Autor; y en tercer lugar, si Apdayc mediante las actividades de recaudación cumple una actividad con finalidad concurrencial.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-01T21:32:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-01T21:32:15Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22903
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22903
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639385428590592
spelling Sosa Huapaya, Alex EverAroni Dolores, Lizeth Tatiana2022-08-01T21:32:15Z2022-08-01T21:32:15Z20222022-08-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/22903La industria musical en el Perú ha evolucionado constantemente, es así que se evidencia un aumento en el consumo de la misma. Ante este escenario, aparecen en el mercado diversos agentes que proponen entregar música sin incurrir en costos de transacción con el autor o titular, es decir, son proveedores de música que entregan autorizaciones o licencias de uso de la obra. Asimismo, encontramos a las sociedades de gestión colectiva que, igualmente, entregan autorizaciones a terceros para el uso de las obras que administra. Aparentemente podríamos inferir que los proveedores de música y las sociedades de gestión colectiva compiten entre ellos. Sin embargo, de un análisis de ambos podría identificar que cuentan con características que les impide competir sobre ciertos aspectos de la gestión de obras. En el presente informe académico se desarrollará una crítica respecto al pronunciamiento señalado por INDECOPI en la Resolución Nº 059-2020/SDC-INDECOPI. La referida resolución trae a colación la figura del sabotaje empresarial en la modalidad de inducción al cumplimiento contractual, la cual es una figura no muy estudiada por los órganos resolutivos del INDECOPI. El presente trabajo se divide en 3 objetivos: en primer lugar, analizar si los comunicaciones de la Asociación Peruana de Autores y Compositores - Apdayc envidas a Tinto Café S.A.C configuraban realmente un supuesto de sabotaje – siendo que este fue el único extremo que se declaró fundada; en segundo lugar, si la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal y la Sala Especializada en Defensa de la Competencia tenía competencia para aplicar el artículo 147° de Ley sobre el Derecho de Autor; y en tercer lugar, si Apdayc mediante las actividades de recaudación cumple una actividad con finalidad concurrencial.The music industry in Peru has constantly evolved, so there is evidence of an increase in its consumption. Given this scenario, various agents appear on the market that offer to deliver music without incurring transaction costs with the author or owner, that is, they are music providers that deliver authorizations or licenses for the use of the work. Likewise, we find the collective management societies that, likewise, deliver authorizations to third parties for the use of the works they manage. Additionally, we could infer that music providers and collecting societies compete with each other. However, an analysis of both could identify that they have characteristics that prevent them from competing on certain aspects of works management. In this academic report, criticism will be developed regarding the pronouncement indicated by INDECOPI in Resolution No. 059-2020/SDC-INDECOPI. The referred resolution brings up the figure of business sabotage in the modality of inducement to contractual compliance, which is a figure not very studied by the decision-making bodies of INDECOPI. The present work is divided into 3 objectives: first, to analyze whether the acts of collection and/or remuneration of the Asociación Peruana de Autores y Compositores - Apdayc really constituted supposed sabotage; second, if Sala Especializada de la Competencia Desleal had the competence to apply article 147 of the Copyright Law; and thirdly, if Apdayc, through collection activities, fulfills an activity with a competitive purpose.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho de autor--Legislación--PerúCompetencia económica desleal--Legislación--PerúInstituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)Industria musical--Aspectos legales--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre la Resolución 059-2020/SDC-INDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho41349445https://orcid.org/0000-0003-2122-332970269535215106Pazos Hayashida, Javier MihailSosa Huapaya, Alex EverManzur Filomeno, Karinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/185960oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1859602024-07-08 09:57:02.254http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).