Informe jurídico sobre la Resolución Nº 0120-2022/SDC-INDECOPI

Descripción del Articulo

El presente trabajo academico busca enfocarse en el analisis de los argumentos juridicos desarrollados en la Resolución Nº 0120-2022/SDCINDECOPI, razonamiento el cual se avoca en esclarecer nuestro entendimiento sobre las bases conceptuales que determinan el como se estructuran actos y/o conductas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Encarnación Pérez, Jhoy Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31168
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú)
Competencia desleal--Perú
Empresas--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo academico busca enfocarse en el analisis de los argumentos juridicos desarrollados en la Resolución Nº 0120-2022/SDCINDECOPI, razonamiento el cual se avoca en esclarecer nuestro entendimiento sobre las bases conceptuales que determinan el como se estructuran actos y/o conductas de competencia desleal relativos a la violación del secreto empresarial y la comisión de sabotaje empresarial. Asimismo, se pretende explorar el impacto y el trato que reciben dichas infracciones cuando converge una situación atipica, como la realización simultanea de actos que califican como competencia prohibida, dado por acuerdos entre privados, convenidos uno de ellos en no participar dentro de un mercado especifico por haber ostentado puestos de dirección en la empresa perjudicada. Por tal motivo, se procedera a estudiar las condiciones con las que se aplican esta clase de casos en los que se alteran indebidamente la posición competitiva, y se cotejara si de los hechos del caso y las actuaciones de la autoridad se desprende adecuada correspondencia respecto de los requisitos de conformidad para la correcta aplicación o inaplicación de las infracciones detectadas. Asimismo, se pretende advertir si, alternativamente, este particular escenario puede ser abordado bajo otras formulas legales contempladas en el decreto legislativo N° 1044, y que condiciones deberían de ser contempladas para su potencial uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).