Mujeres-madres que trabajan. La resignificación de la maternidad en mujeres profesionistas en Guadalajara-México

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como objetivo el análisis de las resignificaciones sobre la maternidad en mujeres profesionistas con hijos residentes en Guadalajara, México. Sostenemos que las transformaciones en la representación sobre la maternidad y la madre —como instituciones socioculturales— son promovidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda-Rentería, Liliana Ibeth, Contreras Tinoco, Karla Alejandra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173570
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/20568/21223
http://doi.org/10.18800/anthropologica.201902.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:madres
Maternidad
Resignificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_2b3caad7688c384d62ae9add9a6f18d5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173570
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Castañeda-Rentería, Liliana IbethContreras Tinoco, Karla Alejandra2019-12-16http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/20568/21223http://doi.org/10.18800/anthropologica.201902.006Este trabajo tiene como objetivo el análisis de las resignificaciones sobre la maternidad en mujeres profesionistas con hijos residentes en Guadalajara, México. Sostenemos que las transformaciones en la representación sobre la maternidad y la madre —como instituciones socioculturales— son promovidas y sufridas por aquellas mujeres que «quieren todo», es decir, aquellas que no renuncian a su proyecto profesional, pero tampoco a su capacidad reproductiva concebida como parte de su ser mujer. Para dar cuenta de lo anterior analizamos cuatro entrevistas biográficas realizadas con la técnica de relatos de vida. Los resultados muestran las tensiones, conflictos y culpas que viven las mujeres profesionistas que trabajan y que son madres, así como la manera en que experimentan al mismo tiempo sensaciones de autoafirmación personal y sentimientos de orgullo.The purpose of this article is to analyze the resignifications of motherhood among female professionals with children residing in Guadalajara, Mexico. We argue that the transformations of the representation of motherhood and of the mother—like sociocultural institutions—are promoted and suffered by those women who “want everything”, that is, those who do not give up their professional projects, and neither give up their reproductive capacities which they conceive as part of what being a woman means to them. To account for the above, we analyzed four biographical interviews conducted with the life story technique. The results show the tensions, conflicts and guilt experienced by the professional women who work and who are mothers, as well as the way in which they experience at the same time feelings of personal self-affirmation and feelings of pride.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2224-6428urn:issn:0254-9212info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Anthropologica; Vol. 37 Núm. 43 (2019): Maternidadesreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPmadresMaternidadResignificacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Mujeres-madres que trabajan. La resignificación de la maternidad en mujeres profesionistas en Guadalajara-MéxicoWomen-mothers who work. The resignification of motherhood in female professionals in Guadalajara-Mexicoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173570oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1735702024-06-05 16:11:59.316https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mujeres-madres que trabajan. La resignificación de la maternidad en mujeres profesionistas en Guadalajara-México
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Women-mothers who work. The resignification of motherhood in female professionals in Guadalajara-Mexico
title Mujeres-madres que trabajan. La resignificación de la maternidad en mujeres profesionistas en Guadalajara-México
spellingShingle Mujeres-madres que trabajan. La resignificación de la maternidad en mujeres profesionistas en Guadalajara-México
Castañeda-Rentería, Liliana Ibeth
madres
Maternidad
Resignificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Mujeres-madres que trabajan. La resignificación de la maternidad en mujeres profesionistas en Guadalajara-México
title_full Mujeres-madres que trabajan. La resignificación de la maternidad en mujeres profesionistas en Guadalajara-México
title_fullStr Mujeres-madres que trabajan. La resignificación de la maternidad en mujeres profesionistas en Guadalajara-México
title_full_unstemmed Mujeres-madres que trabajan. La resignificación de la maternidad en mujeres profesionistas en Guadalajara-México
title_sort Mujeres-madres que trabajan. La resignificación de la maternidad en mujeres profesionistas en Guadalajara-México
author Castañeda-Rentería, Liliana Ibeth
author_facet Castañeda-Rentería, Liliana Ibeth
Contreras Tinoco, Karla Alejandra
author_role author
author2 Contreras Tinoco, Karla Alejandra
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castañeda-Rentería, Liliana Ibeth
Contreras Tinoco, Karla Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv madres
Maternidad
Resignificaciones
topic madres
Maternidad
Resignificaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description Este trabajo tiene como objetivo el análisis de las resignificaciones sobre la maternidad en mujeres profesionistas con hijos residentes en Guadalajara, México. Sostenemos que las transformaciones en la representación sobre la maternidad y la madre —como instituciones socioculturales— son promovidas y sufridas por aquellas mujeres que «quieren todo», es decir, aquellas que no renuncian a su proyecto profesional, pero tampoco a su capacidad reproductiva concebida como parte de su ser mujer. Para dar cuenta de lo anterior analizamos cuatro entrevistas biográficas realizadas con la técnica de relatos de vida. Los resultados muestran las tensiones, conflictos y culpas que viven las mujeres profesionistas que trabajan y que son madres, así como la manera en que experimentan al mismo tiempo sensaciones de autoafirmación personal y sentimientos de orgullo.
publishDate 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/20568/21223
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://doi.org/10.18800/anthropologica.201902.006
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/20568/21223
http://doi.org/10.18800/anthropologica.201902.006
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2224-6428
urn:issn:0254-9212
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Anthropologica; Vol. 37 Núm. 43 (2019): Maternidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638619974402048
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).