Mujeres-madres que trabajan. La resignificación de la maternidad en mujeres profesionistas en Guadalajara-México
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como objetivo el análisis de las resignificaciones sobre la maternidad en mujeres profesionistas con hijos residentes en Guadalajara, México. Sostenemos que las transformaciones en la representación sobre la maternidad y la madre —como instituciones socioculturales— son promovidas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173570 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/20568/21223 http://doi.org/10.18800/anthropologica.201902.006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | madres Maternidad Resignificaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | Este trabajo tiene como objetivo el análisis de las resignificaciones sobre la maternidad en mujeres profesionistas con hijos residentes en Guadalajara, México. Sostenemos que las transformaciones en la representación sobre la maternidad y la madre —como instituciones socioculturales— son promovidas y sufridas por aquellas mujeres que «quieren todo», es decir, aquellas que no renuncian a su proyecto profesional, pero tampoco a su capacidad reproductiva concebida como parte de su ser mujer. Para dar cuenta de lo anterior analizamos cuatro entrevistas biográficas realizadas con la técnica de relatos de vida. Los resultados muestran las tensiones, conflictos y culpas que viven las mujeres profesionistas que trabajan y que son madres, así como la manera en que experimentan al mismo tiempo sensaciones de autoafirmación personal y sentimientos de orgullo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).