Lima, ciudad de rejas. El miedo y su forma urbana
Descripción del Articulo
Lima es percibida por sus habitantes como una ciudad peligrosa y en la que es difícil vivir. El miedo es uno de los mayores generadores de las transformaciones del tejido urbano limeño. El presente artículo explica cómo la forma urbana de la ciudad se ha generado mediante el fenómeno urbano social d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193867 |
Enlace del recurso: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/25337/23883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rejas Miedo Segregación Forma urbana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Lima es percibida por sus habitantes como una ciudad peligrosa y en la que es difícil vivir. El miedo es uno de los mayores generadores de las transformaciones del tejido urbano limeño. El presente artículo explica cómo la forma urbana de la ciudad se ha generado mediante el fenómeno urbano social de las rejas, dependiente del temor que los habitantes tienen por compartir el espacio con los demás. A partir de las motivaciones históricas, sociales y culturales, se explica la formación de los cierres y se propone una hipótesis de la conformación del tejido urbano por escalas concéntricas. Los medios de protección se analizan en las diferentes escalas, con énfasis en el nivel del barrio, donde las rejas crean la mayor discriminación y segregación urbana, haciendo que el espacio público sea accesible a pocos. El miedo es el generador de la segregación urbana, y, por esta razón, ¿cómo se puede dibujar el futuro de la ciudad?. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).