Propuesta formativa para la vigilancia y monitoreo de bosques comunales

Descripción del Articulo

La presente propuesta de innovación educativa tiene por finalidad dar respuesta a las necesidades de capacitación de las comunidades nativas socias del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, relacionados a la vigilancia y monitoreo de bosques comunales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Leon, Paula Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185611
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones educativas
Bosques--Conservación
Comunidades nativas--Perú--Amazonía, Región--Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_2aa585b8404e5cf9d3fc3258ed7710f7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185611
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta formativa para la vigilancia y monitoreo de bosques comunales
title Propuesta formativa para la vigilancia y monitoreo de bosques comunales
spellingShingle Propuesta formativa para la vigilancia y monitoreo de bosques comunales
Aguilar Leon, Paula Elisa
Innovaciones educativas
Bosques--Conservación
Comunidades nativas--Perú--Amazonía, Región--Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Propuesta formativa para la vigilancia y monitoreo de bosques comunales
title_full Propuesta formativa para la vigilancia y monitoreo de bosques comunales
title_fullStr Propuesta formativa para la vigilancia y monitoreo de bosques comunales
title_full_unstemmed Propuesta formativa para la vigilancia y monitoreo de bosques comunales
title_sort Propuesta formativa para la vigilancia y monitoreo de bosques comunales
author Aguilar Leon, Paula Elisa
author_facet Aguilar Leon, Paula Elisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Beraun Chaca, John James
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Leon, Paula Elisa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovaciones educativas
Bosques--Conservación
Comunidades nativas--Perú--Amazonía, Región--Capacitación
topic Innovaciones educativas
Bosques--Conservación
Comunidades nativas--Perú--Amazonía, Región--Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente propuesta de innovación educativa tiene por finalidad dar respuesta a las necesidades de capacitación de las comunidades nativas socias del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, relacionados a la vigilancia y monitoreo de bosques comunales, utilizando los recursos humanos y materiales disponibles que garanticen su aplicación. Las competencias adquiridas sobre estas temáticas permitirán la sostenibilidad de la intervención del Programa, generando impactos positivos sobre la población para la adecuada vigilancia no solo de sus bosques de conservación sino también de la totalidad de sus territorios. En ese sentido, la propuesta brinda a los equipos a cargo de la implementación, los fundamentos teórico-prácticos necesarios para su realización. Consiste en acciones formativas con jornadas presenciales teóricas y prácticas de facilitación de procesos de capacitación en temas fundamentales para el accionar de estos públicos. Es integral, ya que desarrolla una opción que permite a estas comunidades generar herramientas de auto sostenibilidad para poder transformar su situación y enfrentar problemáticas desde otras perspectivas. A través del proceso de capacitación, estas comunidades obtendrán las competencias necesarias para realizar una adecuada vigilancia y monitoreo de sus bosques. De esta manera se brindan herramientas y se posibilitan cambios positivos ante necesidades prioritarias y urgentes en una propuesta acorde y viable para ser puesta en marcha.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-31T15:23:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-31T15:23:17Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22506
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22506
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638403054436352
spelling Beraun Chaca, John JamesAguilar Leon, Paula Elisa2022-05-31T15:23:17Z2022-05-31T15:23:17Z20222022-05-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/22506La presente propuesta de innovación educativa tiene por finalidad dar respuesta a las necesidades de capacitación de las comunidades nativas socias del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, relacionados a la vigilancia y monitoreo de bosques comunales, utilizando los recursos humanos y materiales disponibles que garanticen su aplicación. Las competencias adquiridas sobre estas temáticas permitirán la sostenibilidad de la intervención del Programa, generando impactos positivos sobre la población para la adecuada vigilancia no solo de sus bosques de conservación sino también de la totalidad de sus territorios. En ese sentido, la propuesta brinda a los equipos a cargo de la implementación, los fundamentos teórico-prácticos necesarios para su realización. Consiste en acciones formativas con jornadas presenciales teóricas y prácticas de facilitación de procesos de capacitación en temas fundamentales para el accionar de estos públicos. Es integral, ya que desarrolla una opción que permite a estas comunidades generar herramientas de auto sostenibilidad para poder transformar su situación y enfrentar problemáticas desde otras perspectivas. A través del proceso de capacitación, estas comunidades obtendrán las competencias necesarias para realizar una adecuada vigilancia y monitoreo de sus bosques. De esta manera se brindan herramientas y se posibilitan cambios positivos ante necesidades prioritarias y urgentes en una propuesta acorde y viable para ser puesta en marcha.The purpose of this educational innovation proposal is to respond to the training needs of the native communities that are members of the National Program for the Conservation of Forests for the Mitigation of Climate Change, related to the surveillance and monitoring of communal forests, using human resources and available materials that guarantee its application. The skills acquired on these issues will allow the sustainability of the Program's intervention, generating positive impacts on the population for the adequate surveillance not only of their conservation forests but also of their entire territories. In this sense, the proposal provides the teams in charge of the implementation with the theoretical-practical foundations necessary for its realization. It consists of training actions with theoretical face-to-face sessions and practices to facilitate training processes on fundamental issues for the actions of these audiences. It is comprehensive, since it develops an option that allows these communities to generate self-sustainability tools to transform their situation and face problems from other perspectives. Through the training process, these communities will obtain the necessary skills to carry out adequate surveillance and monitoring of their forests. In this way, tools are provided and positive changes are made possible in the face of priority and urgent needs in a suitable and viable proposal to be implemented.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Innovaciones educativasBosques--ConservaciónComunidades nativas--Perú--Amazonía, Región--Capacitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta formativa para la vigilancia y monitoreo de bosques comunalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación para el Desarrollo41834715https://orcid.org/0000-0002-6277-685423999717131396Beraun Chaca, John JamesVelasco Tapia, Alonso GermanLamas Basurto, Pilar Luzmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/185611oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1856112024-07-08 09:21:47.085http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).