Innovación en la estrategia de enseñanza y aprendizaje usando TIC en el curso de métodos de investigación cuantitativa
Descripción del Articulo
El presente artículo describe la innovación educativa realizada en el curso Métodos de Investigación Cuantitativa de la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la misma que consistió en el diseño y uso de nuevos recursos educativos digitales emplea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116998 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/16107/16528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación Docencia Universitaria Uso de Tic en Educación Aula Invertida Paideia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente artículo describe la innovación educativa realizada en el curso Métodos de Investigación Cuantitativa de la Facultad de Gestión y Alta Dirección de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la misma que consistió en el diseño y uso de nuevos recursos educativos digitales empleando TIC que permitan un cambio de estrategia en la enseñanza-aprendizaje de las herramientas de métodos de investigación cuantitativa aplicadas a la gestión, a fin de motivar más a los alumnos en los temas del curso; lo cual fue acompañado de la metodología del aula invertida, teniendo al alumno como centro en su proceso de aprendizaje y donde el profesor tiene un rol de “facilitador”. Con ello, se consiguió el objetivo de tener mayor motivación para el trabajo activo y colaborativo de los alumnos y que “aprendan haciendo”.Los resultados nos permiten comentar que es relevante reconocer la importancia de incorporar y valorar la innovación (y el uso de TIC) como parte del perfil del docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).