La literatura peruana del siglo XIX : periodificación y caracterización
Descripción del Articulo
En el presente trabajó se aplica ala historia de la literatura decimonónica el método histórico de las generaciones. Es la primera vez que se pretende hacerlo en el Perú y una de las pocas veces que su aplicación ha cubierto un período extenso. La identificación de las diversas generaciones surgidas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1992 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181768 https://doi.org/10.18800/PQ8350V30 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Literatura peruana--Siglo XIX--Historia y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
id |
RPUC_2a5cf880e980408a51fa63aadb4437de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181768 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Varillas Montenegro, Alberto2021-10-20T19:44:25Z2021-10-20T19:44:25Z1992https://hdl.handle.net/20.500.14657/181768https://doi.org/10.18800/PQ8350V30En el presente trabajó se aplica ala historia de la literatura decimonónica el método histórico de las generaciones. Es la primera vez que se pretende hacerlo en el Perú y una de las pocas veces que su aplicación ha cubierto un período extenso. La identificación de las diversas generaciones surgidas desde antes de fines del siglo XVIII hasta comienzos del actual ha sido materia de un cuidadoso estudio en el que se han considerado los nombres de todos aquellos que escribieron en el Perú durante la pasada centuria. Es posible que a partir de este esquema pueda llevarse a cabo el estudio serio que la literatura decimonónica peruana merece y que urgentemente requiere y, que los criterios aplicados puedan extenderse, tal como sugiere el autor al concluir su obra, hasta años más recientes.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Literatura peruana--Siglo XIX--Historia y críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00La literatura peruana del siglo XIX : periodificación y caracterizacióninfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALLA LITERATURA PERUANA DEL SIGLO XIX OCR.pdfLA LITERATURA PERUANA DEL SIGLO XIX OCR.pdfTexto completoapplication/pdf133001038https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/67676f17-89c6-4af1-b618-d1f68fcc5b29/download1ca8220603d5e9b96974a554227bf841MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILLA LITERATURA PERUANA DEL SIGLO XIX OCR.pdf.jpgLA LITERATURA PERUANA DEL SIGLO XIX OCR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg54699https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/63265bea-d60b-45ee-8565-acc2a9aabfcc/downloaddbc00efce26c7d97c649e2bc5aadc14aMD52falseAnonymousREADTEXTLA LITERATURA PERUANA DEL SIGLO XIX OCR.pdf.txtLA LITERATURA PERUANA DEL SIGLO XIX OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain102255https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0572ceba-207a-4d21-b818-edf476ab9307/downloada446128fc2f70271c8dd86d8d7660f8cMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181768oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1817682025-05-14 13:00:51.677http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La literatura peruana del siglo XIX : periodificación y caracterización |
title |
La literatura peruana del siglo XIX : periodificación y caracterización |
spellingShingle |
La literatura peruana del siglo XIX : periodificación y caracterización Varillas Montenegro, Alberto Literatura peruana--Siglo XIX--Historia y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
title_short |
La literatura peruana del siglo XIX : periodificación y caracterización |
title_full |
La literatura peruana del siglo XIX : periodificación y caracterización |
title_fullStr |
La literatura peruana del siglo XIX : periodificación y caracterización |
title_full_unstemmed |
La literatura peruana del siglo XIX : periodificación y caracterización |
title_sort |
La literatura peruana del siglo XIX : periodificación y caracterización |
author |
Varillas Montenegro, Alberto |
author_facet |
Varillas Montenegro, Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Varillas Montenegro, Alberto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Literatura peruana--Siglo XIX--Historia y crítica |
topic |
Literatura peruana--Siglo XIX--Historia y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
description |
En el presente trabajó se aplica ala historia de la literatura decimonónica el método histórico de las generaciones. Es la primera vez que se pretende hacerlo en el Perú y una de las pocas veces que su aplicación ha cubierto un período extenso. La identificación de las diversas generaciones surgidas desde antes de fines del siglo XVIII hasta comienzos del actual ha sido materia de un cuidadoso estudio en el que se han considerado los nombres de todos aquellos que escribieron en el Perú durante la pasada centuria. Es posible que a partir de este esquema pueda llevarse a cabo el estudio serio que la literatura decimonónica peruana merece y que urgentemente requiere y, que los criterios aplicados puedan extenderse, tal como sugiere el autor al concluir su obra, hasta años más recientes. |
publishDate |
1992 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1992 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181768 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/PQ8350V30 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181768 https://doi.org/10.18800/PQ8350V30 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/67676f17-89c6-4af1-b618-d1f68fcc5b29/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/63265bea-d60b-45ee-8565-acc2a9aabfcc/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0572ceba-207a-4d21-b818-edf476ab9307/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ca8220603d5e9b96974a554227bf841 dbc00efce26c7d97c649e2bc5aadc14a a446128fc2f70271c8dd86d8d7660f8c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639326086529024 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).