La literatura peruana del siglo XIX : periodificación y caracterización

Descripción del Articulo

En el presente trabajó se aplica ala historia de la literatura decimonónica el método histórico de las generaciones. Es la primera vez que se pretende hacerlo en el Perú y una de las pocas veces que su aplicación ha cubierto un período extenso. La identificación de las diversas generaciones surgidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varillas Montenegro, Alberto
Formato: libro
Fecha de Publicación:1992
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181768
https://doi.org/10.18800/PQ8350V30
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Literatura peruana--Siglo XIX--Historia y crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajó se aplica ala historia de la literatura decimonónica el método histórico de las generaciones. Es la primera vez que se pretende hacerlo en el Perú y una de las pocas veces que su aplicación ha cubierto un período extenso. La identificación de las diversas generaciones surgidas desde antes de fines del siglo XVIII hasta comienzos del actual ha sido materia de un cuidadoso estudio en el que se han considerado los nombres de todos aquellos que escribieron en el Perú durante la pasada centuria. Es posible que a partir de este esquema pueda llevarse a cabo el estudio serio que la literatura decimonónica peruana merece y que urgentemente requiere y, que los criterios aplicados puedan extenderse, tal como sugiere el autor al concluir su obra, hasta años más recientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).