Pandemia, confinamiento y educación a distancia: una valoración universitaria en la Ciudad de México
Descripción del Articulo
Este texto es un acercamiento a la valoración estudiantil de la situación de pandemia, confinamiento, y de manera particular la educación a distancia. El objetivo es conocer las actitudes de las y los jóvenes universitarios en torno a las nuevas formas de enseñanza aprendizaje, sin perder de vista s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182125 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/24231/22988 https://doi.org/10.18800/educacion.202102.005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Educación a distancia Pandemia Estudiantes México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este texto es un acercamiento a la valoración estudiantil de la situación de pandemia, confinamiento, y de manera particular la educación a distancia. El objetivo es conocer las actitudes de las y los jóvenes universitarios en torno a las nuevas formas de enseñanza aprendizaje, sin perder de vista su estado de ánimo, pensar y sentir sobre el contexto sanitario y social. Para conseguir este objetivo se cuenta con descripciones solicitadas por escrito a treinta estudiantes, sobre su valoración de la situación del entorno, lo que pensaban y lo que sentían. Respecto a la educación a distancia los estudiantes declaran satisfacción por seguir estudiando y frustración por el distanciamiento social. Se ponen también de manifiesto dificultades del uso masivo e intensivo de la tecnología digital, y la insistencia de regresar a la escuela. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).