Heidegger, ¿lector de Husserl? Adecuación y apodicticidad en la fenomenología trascendental
Descripción del Articulo
El propósito del siguiente trabajo es examinar la lectura que hace Heidegger de Husserl a la luz del tema de la adaequatio, rótulo bajo el cual se justifica la asimilación del pensamiento de Husserl a la historia de la "metafísica de la presencia". siguiendo las huellas de Platón a Hegel....
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113267 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5616/5612 https://doi.org/10.18800/arete.200102.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filosofía Metafísica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | El propósito del siguiente trabajo es examinar la lectura que hace Heidegger de Husserl a la luz del tema de la adaequatio, rótulo bajo el cual se justifica la asimilación del pensamiento de Husserl a la historia de la "metafísica de la presencia". siguiendo las huellas de Platón a Hegel. El examen se refiere a algunos textos en los que se insinúa esta gigantomaquía contemporánea que -aunque mal comprendida por muchos- ha influido en la recepción de la obra de Husserl en el siglo XX. Sobre la base de unos textos de 1922/23, la A. señala la anticipación husserliana del abandono del ideal de adecuación en la fenomenología trascendental. Aunque Heidegger jamás aceptará esta anticipación, sí le reconocerá -en su último seminario de 1973- el haberle brindado la ocasión de concebir la diferencía ontológica y la concepción ec-stática del Dasein. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).