Estrategias del docente para atender los comportamientos disruptivos de los estudiantes del nivel primario en una Institución Educativa Privada en el contexto de la pandemia de la Covid 19
Descripción del Articulo
La presente tesis responde al interés de reconocer la importancia de las estrategias de una docente del nivel primaria de la Educación Básica Regular para atender los comportamientos disruptivos. Por ese motivo, el objetivo general de la investigación es analizar cómo responde el docente ante los co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193618 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24913 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desórdenes de la conducta en niños Personal docente--Actitudes Educación primaria--Investigaciones COVID-19 (Enfermedad)--Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente tesis responde al interés de reconocer la importancia de las estrategias de una docente del nivel primaria de la Educación Básica Regular para atender los comportamientos disruptivos. Por ese motivo, el objetivo general de la investigación es analizar cómo responde el docente ante los comportamientos disruptivos de los estudiantes de una institución educativa privada del distrito de Miraflores en el contexto de la Covid 19. En ese sentido, esta investigación sigue un enfoque cualitativo descriptivo, la cual explorará las diversas estrategias que la docente utiliza en su aula y la actitud que presenta ante los estudiantes a través de las técnicas de la entrevista y la observación. Como resultado de esta investigación, se pudo analizar que las estrategias aplicadas por la docente responden a las necesidades de los estudiantes con comportamientos disruptivos. Asimismo, se evidenció que su forma de acción en el aula tuvo influencia de factores como la sugerencia de los padres de familia, la maternidad y su trabajo con colegas. Esta forma de acción respondía a un estilo de enseñanza y aprendizaje que ella promueve para obtener un clima adecuado de convivencia entre sus alumnos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).