Exportación Completada — 

Estrategias bioclimáticas para clima frío tropical de altura. Validación de prototipo en Orduña, Puno, Perú.

Descripción del Articulo

Las condiciones de frío extremo en la región del altiplano peruano generan problemas recurrentes que afectan la salud y la economía de la población local. El limitado desempeño térmico de las viviendas sobre los 4200 m s.n.m., sumado a una economía de subsistencia y a la necesaria dispersión en el t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Wieser, Martín, Rodríguez-Larraín, Sofía, Onnis, Silvia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187281
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187281
https://doi.org/10.18537/est.v010.n019.a01
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislamiento térmico
Arquitectura bioclimática
Confort térmico
Heladas
Vivienda altoandina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Las condiciones de frío extremo en la región del altiplano peruano generan problemas recurrentes que afectan la salud y la economía de la población local. El limitado desempeño térmico de las viviendas sobre los 4200 m s.n.m., sumado a una economía de subsistencia y a la necesaria dispersión en el territorio debido a su actividad ganadera, agrava la situación de vulnerabilidad de la población. En el marco de un proyecto de transferencia tecnológica para la mejora térmica y constructiva de la vivienda altoandina, se diseñó, construyó y validó, junto con la población local, un prototipo bioclimático y sismorresistente en la localidad de Orduña, Puno, Perú. El presente documento se centra en las estrategias bioclimáticas pasivas implementadas en el prototipo, lográndose demostrar que es posible obtener confort térmico en dichas condiciones extremas a partir de la utilización casi exclusiva de materiales locales y naturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).