Música en línea: estrategias y herramientas pedagógicas para la educación musical virtual

Descripción del Articulo

El presente artículo reflexiona sobre el fenómeno de la educación virtual en el campo de la interpretación musical a través de la experiencia personal docente en las instituciones educativas del Perú. El proceso de la virtualización de la docencia iniciado por las autoridades peruanas en el marco de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piachonkina, Yana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174898
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23188/22202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación musical virtual
TIC
Experiencia docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_28b4355e081c700fcbd40e1ad9d6224c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174898
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Piachonkina, Yana2021-01-01http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23188/22202El presente artículo reflexiona sobre el fenómeno de la educación virtual en el campo de la interpretación musical a través de la experiencia personal docente en las instituciones educativas del Perú. El proceso de la virtualización de la docencia iniciado por las autoridades peruanas en el marco del estado de emergencia por la pandemia del COVID-19 exigió cambios inmediatos en sus recursos y su metodología. Uno de estos cambios fue la introducción masiva de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El texto hace referencia a las herramientas y estrategias pedagógicas más relevantes, que fueron implementadas en el aula virtual del curso de Instrumento durante el ciclo académico 2020-1. Se espera que esta experiencia contribuya a la orientación de los profesores que están en busca de soluciones prácticas para diversos cursos de música en su formato virtual.This article reflects on the phenomenon of virtual education in the field of musical performance through personal teaching experience in educational institutions in Peru. The process of virtualization of teaching initiated by the Peruvian authorities in the state of emergency due to the COVID-19 pandemic required immediate changes in its resources and methodology. One of these changes was the massive introduction of ICT in the teaching-learning process. This text refers to the most relevant pedagogical tools and strategies, implemented in the virtual classroom of the Instrument course during the 2020-1 academic cycle. It is hoped that this experience contributes to the orientation of teachers who are looking for practical solutions for various music courses in its virtual format.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2221-8874info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0En Blanco y Negro; Vol. 11 Núm. 1 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEducación musical virtualTICExperiencia docentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Música en línea: estrategias y herramientas pedagógicas para la educación musical virtualinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174898oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1748982024-06-05 14:50:46.492http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Música en línea: estrategias y herramientas pedagógicas para la educación musical virtual
title Música en línea: estrategias y herramientas pedagógicas para la educación musical virtual
spellingShingle Música en línea: estrategias y herramientas pedagógicas para la educación musical virtual
Piachonkina, Yana
Educación musical virtual
TIC
Experiencia docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Música en línea: estrategias y herramientas pedagógicas para la educación musical virtual
title_full Música en línea: estrategias y herramientas pedagógicas para la educación musical virtual
title_fullStr Música en línea: estrategias y herramientas pedagógicas para la educación musical virtual
title_full_unstemmed Música en línea: estrategias y herramientas pedagógicas para la educación musical virtual
title_sort Música en línea: estrategias y herramientas pedagógicas para la educación musical virtual
author Piachonkina, Yana
author_facet Piachonkina, Yana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Piachonkina, Yana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación musical virtual
TIC
Experiencia docente
topic Educación musical virtual
TIC
Experiencia docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente artículo reflexiona sobre el fenómeno de la educación virtual en el campo de la interpretación musical a través de la experiencia personal docente en las instituciones educativas del Perú. El proceso de la virtualización de la docencia iniciado por las autoridades peruanas en el marco del estado de emergencia por la pandemia del COVID-19 exigió cambios inmediatos en sus recursos y su metodología. Uno de estos cambios fue la introducción masiva de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El texto hace referencia a las herramientas y estrategias pedagógicas más relevantes, que fueron implementadas en el aula virtual del curso de Instrumento durante el ciclo académico 2020-1. Se espera que esta experiencia contribuya a la orientación de los profesores que están en busca de soluciones prácticas para diversos cursos de música en su formato virtual.
publishDate 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23188/22202
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23188/22202
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-8874
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv En Blanco y Negro; Vol. 11 Núm. 1 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639445184839680
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).