Efectos de la edad de los especímenes de albañilería sobre su resistencia a compresión axial y diagonal

Descripción del Articulo

La edad estándar para ensayar los especímenes de albañilería es 28 días, sin embargo, muchas veces se necesita realizar los ensayos a una menor edad, por lo que este proyecto tuvo el objetivo de determinar coeficientes de corrección de la resistencia a compresión axial y diagonal de la albañilería c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: San Bartolomé, Ángel, Pérez, Alvaro
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/203442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Albañilería
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La edad estándar para ensayar los especímenes de albañilería es 28 días, sin embargo, muchas veces se necesita realizar los ensayos a una menor edad, por lo que este proyecto tuvo el objetivo de determinar coeficientes de corrección de la resistencia a compresión axial y diagonal de la albañilería con edades de 3, 7, 14 y 21 días, que permitan predecir la resistencia asociada a la edad nominal de 28 días. Con esta finalidad se ensayaron 30 pilas y 30 muretes, empleando dos tipos de unidades de albañilería: ladrillo de arcilla y bloque de concreto vibrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).