Songwriting queer: responsabilidades éticas alrededor

Descripción del Articulo

Desde el siglo pasado el movimiento artístico queer ha dado lugar a diferentes manifestaciones artísticas, dentro de ellas la música queer ha ocupado un lugar importante y el songwriting ha sido una de las maneras en que lxs artistas se han acercado a esta. La escritura y composición de canciones en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Romero, Alejandra Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195464
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Composición musical
Homosexualidad y arte
Homosexualidad--Música
Teoría queer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_277cb1f04d3203b863106071def320c2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195464
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Hare Perez-Canetto, MarianaCaballero Romero, Alejandra Antonia2023-08-31T17:28:04Z2023-08-31T17:28:04Z20202023-08-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/25814Desde el siglo pasado el movimiento artístico queer ha dado lugar a diferentes manifestaciones artísticas, dentro de ellas la música queer ha ocupado un lugar importante y el songwriting ha sido una de las maneras en que lxs artistas se han acercado a esta. La escritura y composición de canciones entrega una forma de canalizar emociones, de vivir con las experiencias afrontadas día a día por las diversas identidades disidentes. Sin embargo, cuando la música cruza los límites de lo personal y adquiere un público, lx artista comienza a ser responsable de aquello que el contenido de sus canciones pueda generar y cómo esto afectará no sólo a su público, sino, en general, al movimiento al que pertenece. Con la creciente escena queer limeña en continuo desarrollo, resulta importante comenzar a trabajar las responsabilidades éticas de lxs artistas, para poder seguir generando y promoviendo espacios seguros donde las disidencias puedan compartir y crear. Por lo tanto, este trabajo busca determinar cómo lxs artistas queer, dentro del contexto artístico queer limeño, toman responsabilidad dentro de su proceso de songwriting, busca analizar y explicar cómo plasman las variables éticas respecto al cuestionamiento, la representación, el activismo y la conexión dentro de su proceso de composición y escritura de canciones.Since the last century, the queer art movement has given rise to different artistic manifestations, within queer music has occupied an important place and songwriting has been one of the ways in which artists have approached it. The writing and composition of songs provides a way of channeling emotions, of living with the experiences faced day by day by the diverse dissident identities. However, when music crosses the limits of personal space and acquires an audience, the artist begins to be responsible for what the content of their songs can generate and how this will affect not only their audience, but, in general, the movement they belong to. With the growing Lima queer scene in continuous development, it is important to start working on the ethical responsibilities of artists, in order to continue generating and promoting safe spaces where dissidents can share and create. Therefore, this work seeks to determine how queer artists, within the queer artistic context of Lima, take responsibility within their songwriting process, it seeks to analyze and explain how they reflect the ethical variables regarding questioning, representation, activism and connection within their songwriting process.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Composición musicalHomosexualidad y arteHomosexualidad--MúsicaTeoría queerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Songwriting queer: responsabilidades éticas alrededorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Artes Escénicas con mención en MúsicaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasArtes Escénicas con mención en Música10806282https://orcid.org/0000-0003-0616-452772208223215426https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/195464oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1954642024-06-10 11:13:23.55http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Songwriting queer: responsabilidades éticas alrededor
title Songwriting queer: responsabilidades éticas alrededor
spellingShingle Songwriting queer: responsabilidades éticas alrededor
Caballero Romero, Alejandra Antonia
Composición musical
Homosexualidad y arte
Homosexualidad--Música
Teoría queer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Songwriting queer: responsabilidades éticas alrededor
title_full Songwriting queer: responsabilidades éticas alrededor
title_fullStr Songwriting queer: responsabilidades éticas alrededor
title_full_unstemmed Songwriting queer: responsabilidades éticas alrededor
title_sort Songwriting queer: responsabilidades éticas alrededor
author Caballero Romero, Alejandra Antonia
author_facet Caballero Romero, Alejandra Antonia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hare Perez-Canetto, Mariana
dc.contributor.author.fl_str_mv Caballero Romero, Alejandra Antonia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Composición musical
Homosexualidad y arte
Homosexualidad--Música
Teoría queer
topic Composición musical
Homosexualidad y arte
Homosexualidad--Música
Teoría queer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description Desde el siglo pasado el movimiento artístico queer ha dado lugar a diferentes manifestaciones artísticas, dentro de ellas la música queer ha ocupado un lugar importante y el songwriting ha sido una de las maneras en que lxs artistas se han acercado a esta. La escritura y composición de canciones entrega una forma de canalizar emociones, de vivir con las experiencias afrontadas día a día por las diversas identidades disidentes. Sin embargo, cuando la música cruza los límites de lo personal y adquiere un público, lx artista comienza a ser responsable de aquello que el contenido de sus canciones pueda generar y cómo esto afectará no sólo a su público, sino, en general, al movimiento al que pertenece. Con la creciente escena queer limeña en continuo desarrollo, resulta importante comenzar a trabajar las responsabilidades éticas de lxs artistas, para poder seguir generando y promoviendo espacios seguros donde las disidencias puedan compartir y crear. Por lo tanto, este trabajo busca determinar cómo lxs artistas queer, dentro del contexto artístico queer limeño, toman responsabilidad dentro de su proceso de songwriting, busca analizar y explicar cómo plasman las variables éticas respecto al cuestionamiento, la representación, el activismo y la conexión dentro de su proceso de composición y escritura de canciones.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-31T17:28:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-31T17:28:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25814
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25814
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639799262740480
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).