Concepciones docentes sobre el conflicto y su gestión en las clases de modalidad de educación a distancia durante la emergencia sanitaria por covid-19
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general comprender las concepciones de los docentes sobre el conflicto y su gestión en las dinámicas de las clases en la modalidad de educación a distancia durante la emergencia sanitaria por la covid-19. Los participantes del estudio fueron 5 docentes de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194182 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación a distancia--Perú--Lima Metropolitana Solución de conflictos Personal docente Educación secundaria--Investigaciones COVID-19 (Enfermedad)--Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general comprender las concepciones de los docentes sobre el conflicto y su gestión en las dinámicas de las clases en la modalidad de educación a distancia durante la emergencia sanitaria por la covid-19. Los participantes del estudio fueron 5 docentes de una institución de educación básica regular del nivel secundario de Lima Metropolitana. La técnica de recolección de información utilizada fue la entrevista semiestructurada y los instrumentos empleados fueron una guía de entrevista, la cual contó con 4 áreas temáticas. También se utilizó un formulario para recoger datos sociodemográficos. En los resultados, por un lado, se hallaron dos concepciones docentes sobre el conflicto. La primera concepción es que el conflicto mal gestionado genera consecuencias negativas, el cual tiende a un enfoque más tradicional, pues los docentes conciben al conflicto como una situación que se debe evitar. La segunda concepción docente es que el conflicto es una oportunidad de crecimiento, cuyo enfoque es el de relaciones humanas e interactivo, es decir que conciben al conflicto como una situación que es natural dentro de toda relación interpersonal, así como que es un evento que se debe promover, pues trae potenciales aprendizajes para los estudiantes. Por otro lado, las docentes en la que predominaba la primera concepción, tendían a gestionar el conflicto mediante sanciones, mientras que la manera de gestionar los conflictos de las docentes con la segunda concepción se caracterizaba por el uso de las estrategias de mediación y negociación. Todo esto refleja cómo las concepciones docentes sobre el conflicto influyen en su modo de gestionar a este. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).