Estado del Arte: La evaluación desde un enfoque formativo para el logro de los aprendizajes

Descripción del Articulo

evaluación formativa en la Educación Básica Regular para la consolidación de los aprendizajes. Por ese motivo, el objetivo general de la investigación es describir cómo se comprende la evaluación formativa para el logro de los aprendizajes en la etapa escolar. En ese sentido, se desarrollarán tres c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mallma Pariona, Gianella Winie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186680
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación educacional
Aprendizaje (Educación)--Evaluación
Formación profesional de maestros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_26f8a87c07aa9400f30a60d887f70bb1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186680
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sánchez Trujillo, María de los ÁngelesMallma Pariona, Gianella Winie2022-09-23T11:23:26Z2022-09-23T11:23:26Z20212022-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/23390evaluación formativa en la Educación Básica Regular para la consolidación de los aprendizajes. Por ese motivo, el objetivo general de la investigación es describir cómo se comprende la evaluación formativa para el logro de los aprendizajes en la etapa escolar. En ese sentido, se desarrollarán tres capítulos. En el primero, se aborda la influencia e impacto de la motivación y la atención a la diversidad en el proceso de la evaluación formativa. En el segundo capítulo, se identifican las características y funciones del docente y estudiante en este proceso evaluativo. El tercer capítulo está enfocado en los diversos tipos de estrategias como la retroalimentación, evaluación entre pares y autoevaluación. Como resultado de esta investigación, se pudo identificar que el rol de la evaluación formativa contribuye en el proceso de aprendizaje de los estudiantes y, además, los docentes requieren de competencias que les permitan realizar esta evaluación por medio de estrategias con el propósito de promover los logros de aprendizaje indicados en el Currículo Nacional. Finalmente, la nueva responsabilidad que lleva a los docentes en formación respecto a aprender el verdadero sentido de la evaluación formativa aplicada en la etapa escolar.The present State of the Art responds to the interest of recognizing the importance of formative evaluation in Regular Basic Education for the consolidation of learning. For this reason, the general objective of the research is to describe how formative evaluation is understood for the achievement of learning in the school stage. In that sense, three chapters will be developed. In the first, the influence and impact of motivation and attention to diversity in the process of formative evaluation are addressed. In the second chapter, the characteristics and functions of the teacher and student in this evaluation process are identified. The third chapter is focused on the various types of strategies such as feedback, peer evaluation, and self-evaluation. As a result of this research, it was possible to identify that the role of formative evaluation contributes to the learning process of students and, in addition, teachers require competencies that allow them to carry out this evaluation through strategies with the purpose of promoting students' learning. learning achievements indicated in the National Curriculum. Finally, the new responsibility that leads teachers in training with respect to learning the true meaning of the formative evaluation applied in the school stage.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Evaluación educacionalAprendizaje (Educación)--EvaluaciónFormación profesional de maestroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del Arte: La evaluación desde un enfoque formativo para el logro de los aprendizajesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación41795000https://orcid.org/0000-0002-5228-468875514070199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186680oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1866802024-06-10 11:13:18.297http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estado del Arte: La evaluación desde un enfoque formativo para el logro de los aprendizajes
title Estado del Arte: La evaluación desde un enfoque formativo para el logro de los aprendizajes
spellingShingle Estado del Arte: La evaluación desde un enfoque formativo para el logro de los aprendizajes
Mallma Pariona, Gianella Winie
Evaluación educacional
Aprendizaje (Educación)--Evaluación
Formación profesional de maestros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estado del Arte: La evaluación desde un enfoque formativo para el logro de los aprendizajes
title_full Estado del Arte: La evaluación desde un enfoque formativo para el logro de los aprendizajes
title_fullStr Estado del Arte: La evaluación desde un enfoque formativo para el logro de los aprendizajes
title_full_unstemmed Estado del Arte: La evaluación desde un enfoque formativo para el logro de los aprendizajes
title_sort Estado del Arte: La evaluación desde un enfoque formativo para el logro de los aprendizajes
author Mallma Pariona, Gianella Winie
author_facet Mallma Pariona, Gianella Winie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Trujillo, María de los Ángeles
dc.contributor.author.fl_str_mv Mallma Pariona, Gianella Winie
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Evaluación educacional
Aprendizaje (Educación)--Evaluación
Formación profesional de maestros
topic Evaluación educacional
Aprendizaje (Educación)--Evaluación
Formación profesional de maestros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description evaluación formativa en la Educación Básica Regular para la consolidación de los aprendizajes. Por ese motivo, el objetivo general de la investigación es describir cómo se comprende la evaluación formativa para el logro de los aprendizajes en la etapa escolar. En ese sentido, se desarrollarán tres capítulos. En el primero, se aborda la influencia e impacto de la motivación y la atención a la diversidad en el proceso de la evaluación formativa. En el segundo capítulo, se identifican las características y funciones del docente y estudiante en este proceso evaluativo. El tercer capítulo está enfocado en los diversos tipos de estrategias como la retroalimentación, evaluación entre pares y autoevaluación. Como resultado de esta investigación, se pudo identificar que el rol de la evaluación formativa contribuye en el proceso de aprendizaje de los estudiantes y, además, los docentes requieren de competencias que les permitan realizar esta evaluación por medio de estrategias con el propósito de promover los logros de aprendizaje indicados en el Currículo Nacional. Finalmente, la nueva responsabilidad que lleva a los docentes en formación respecto a aprender el verdadero sentido de la evaluación formativa aplicada en la etapa escolar.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-23T11:23:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-23T11:23:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23390
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23390
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639343320924160
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).