Los aportes de los videos educativos en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en el marco de la educación no presencial en el 5to grado de primaria en una institución educativa pública de Magdalena del Mar
Descripción del Articulo
El interés por el estudio del área de Ciencia y Tecnología surge debido a los resultados de la prueba Pisa - 2015 y 2018, en las que se indican que alrededor de la mitad de los estudiantes peruanos no logran explicar los fenómenos científicos que los rodean, las concepciones que presentan se encuent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176164 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18858 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciencias--Estudio y enseñanza Aprendizaje (Educación) Video en educación Educación primaria--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_26babc633d02bb5ae4efa623104dbb74 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176164 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los aportes de los videos educativos en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en el marco de la educación no presencial en el 5to grado de primaria en una institución educativa pública de Magdalena del Mar |
| title |
Los aportes de los videos educativos en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en el marco de la educación no presencial en el 5to grado de primaria en una institución educativa pública de Magdalena del Mar |
| spellingShingle |
Los aportes de los videos educativos en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en el marco de la educación no presencial en el 5to grado de primaria en una institución educativa pública de Magdalena del Mar Veintemilla Guzman, Sarai Denisse Ciencias--Estudio y enseñanza Aprendizaje (Educación) Video en educación Educación primaria--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Los aportes de los videos educativos en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en el marco de la educación no presencial en el 5to grado de primaria en una institución educativa pública de Magdalena del Mar |
| title_full |
Los aportes de los videos educativos en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en el marco de la educación no presencial en el 5to grado de primaria en una institución educativa pública de Magdalena del Mar |
| title_fullStr |
Los aportes de los videos educativos en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en el marco de la educación no presencial en el 5to grado de primaria en una institución educativa pública de Magdalena del Mar |
| title_full_unstemmed |
Los aportes de los videos educativos en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en el marco de la educación no presencial en el 5to grado de primaria en una institución educativa pública de Magdalena del Mar |
| title_sort |
Los aportes de los videos educativos en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en el marco de la educación no presencial en el 5to grado de primaria en una institución educativa pública de Magdalena del Mar |
| author |
Veintemilla Guzman, Sarai Denisse |
| author_facet |
Veintemilla Guzman, Sarai Denisse |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soria Valencia, Edith |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Veintemilla Guzman, Sarai Denisse |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ciencias--Estudio y enseñanza Aprendizaje (Educación) Video en educación Educación primaria--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito) |
| topic |
Ciencias--Estudio y enseñanza Aprendizaje (Educación) Video en educación Educación primaria--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El interés por el estudio del área de Ciencia y Tecnología surge debido a los resultados de la prueba Pisa - 2015 y 2018, en las que se indican que alrededor de la mitad de los estudiantes peruanos no logran explicar los fenómenos científicos que los rodean, las concepciones que presentan se encuentran carentes de información y respaldo científico. Estos resultados son producto de la práctica común en el aula de copiar textualmente los contenidos sin ser comprendidos. Por ello, para el desarrollo de esta capacidad, en el marco de la educación no presencial, se plantea el uso de los video educativos a partir de los siguientes objetivos: Describir las características que tienen los videos educativos que se utilizan en las clases de Ciencia y Tecnología, identificar las funciones de los videos educativos que los docentes presentan en las clases de Ciencia y Tecnología, y describir los aportes de los vídeos educativos en el aprendizaje de Ciencia y tecnología, con respecto al conocimiento científico del mundo natural y artificial. En cuanto a la metodología de investigación, es de enfoque cualitativo, tipo descriptivo y con método estudio de casos. Finalmente, los aportes de los videos educativos son visualizar componentes de difícil observación, la facilidad de comprensión y recuerdo de la información y la promoción de la indagación en los estudiantes, esto se debe a las características del recurso y a sus funciones designadas. Por lo que, esta investigación da a conocer los aportes que tiene el recurso en el aprendizaje del área ciencia y tecnología, contribuyendo a que los estudiantes peruanos logren explicar científicamente los fenómenos científicos que los rodean y se evidencie un incremento en los resultados de las pruebas internacionales |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-21T16:55:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-21T16:55:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-21 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18858 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18858 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638700467290112 |
| spelling |
Soria Valencia, EdithVeintemilla Guzman, Sarai Denisse2021-04-21T16:55:51Z2021-04-21T16:55:51Z20202021-04-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/18858El interés por el estudio del área de Ciencia y Tecnología surge debido a los resultados de la prueba Pisa - 2015 y 2018, en las que se indican que alrededor de la mitad de los estudiantes peruanos no logran explicar los fenómenos científicos que los rodean, las concepciones que presentan se encuentran carentes de información y respaldo científico. Estos resultados son producto de la práctica común en el aula de copiar textualmente los contenidos sin ser comprendidos. Por ello, para el desarrollo de esta capacidad, en el marco de la educación no presencial, se plantea el uso de los video educativos a partir de los siguientes objetivos: Describir las características que tienen los videos educativos que se utilizan en las clases de Ciencia y Tecnología, identificar las funciones de los videos educativos que los docentes presentan en las clases de Ciencia y Tecnología, y describir los aportes de los vídeos educativos en el aprendizaje de Ciencia y tecnología, con respecto al conocimiento científico del mundo natural y artificial. En cuanto a la metodología de investigación, es de enfoque cualitativo, tipo descriptivo y con método estudio de casos. Finalmente, los aportes de los videos educativos son visualizar componentes de difícil observación, la facilidad de comprensión y recuerdo de la información y la promoción de la indagación en los estudiantes, esto se debe a las características del recurso y a sus funciones designadas. Por lo que, esta investigación da a conocer los aportes que tiene el recurso en el aprendizaje del área ciencia y tecnología, contribuyendo a que los estudiantes peruanos logren explicar científicamente los fenómenos científicos que los rodean y se evidencie un incremento en los resultados de las pruebas internacionalesInterest in studying the area of Science and Technology arises due to the results of the Pisa test - 2015 and 2018, in which it is indicated that around half of Peruvian students fail to explain the scientific phenomena that surround them, the Their conceptions are lacking in information and scientific support. These results are the product of the common practice in the classroom of copying the contents verbatim without being understood. Therefore, for the development of this ability, within the framework of non-face-to-face education, the use of educational videos is proposed based on the following objectives: Describe the characteristics of educational videos used in Science classes and Technology, identify the functions of educational videos that teachers present in Science and Technology classes, and describe the contributions of educational videos in the learning of Science and technology, with respect to scientific knowledge of the natural and artificial world. As for the research methodology, it is qualitative, descriptive and with a case study method. Finally, the contributions of the educational videos are to visualize components that are difficult to observe, the ease of understanding and memory of the information and the promotion of inquiry in students, this is due to the characteristics of the resource and its designated functions. Therefore, this research reveals the contributions that the resource has in learning the science and technology area, helping Peruvian students to scientifically explain the scientific phenomena that surround them and evidence an increase in test results internationalspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Ciencias--Estudio y enseñanzaAprendizaje (Educación)Video en educaciónEducación primaria--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los aportes de los videos educativos en el aprendizaje del área de Ciencia y Tecnología en el marco de la educación no presencial en el 5to grado de primaria en una institución educativa pública de Magdalena del Marinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria10126093https://orcid.org/0000-0002-2249-782672389927112016Soria Valencia, Edith, Llaullipoma Romaní, José Alberto, Puente, Rosa Maria Tafurhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/176164oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1761642024-07-08 09:56:53.424http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).