Percepciones docentes en el uso de videos educativos digitales en la modalidad a distancia en una Institución Educativa Pública del nivel inicial del distrito de Magdalena del Mar

Descripción del Articulo

La presente investigación abarca las percepciones docentes en el uso de videos educativos dentro de la modalidad a distancia. Los videos son herramientas digitales que permiten transmitir información donde previamente el docente hace uso de diversas para que los alumnos puedan adquirir la informació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Angulo, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196048
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Video en educación
Personal docente
Educación a distancia
Educación preescolar--Perú--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación abarca las percepciones docentes en el uso de videos educativos dentro de la modalidad a distancia. Los videos son herramientas digitales que permiten transmitir información donde previamente el docente hace uso de diversas para que los alumnos puedan adquirir la información correcta. Dicho estudio plantea la pregunta ¿cuáles son las percepciones docentes en el uso de los videos educativos en la modalidad a distancia de una Institución educativa Pública del nivel inicial de Magdalena del Mar? Y con la finalidad de dar respuesta, se establece como objetivo general: analizar las percepciones docentes del nivel inicial en el uso de videos educativos en la modalidad a distancia. Esta a su vez tiene dos objetivos específicos: primero, describir las nociones que tienen las docentes de nivel inicial en el uso de videos educativos. Y segundo, describir el uso que le dan los docentes de nivel inicial a los videos educativos dentro de la modalidad a distancia. La metodología utilizada es cualitativa de tipo descriptivo por lo que la redacción se llevó a cabo a partir de los resultados obtenidos de la aplicación de la técnica de entrevista semiestructurada. Como conclusiones destacan, la importancia de la utilización de los videos dentro de las planificaciones de las sesiones virtuales y el afianzamiento de nuevas destrezas adquiridas del docente en el manejo de las TIC. Es por ello, que se sugiere que se siga realizando futuras investigaciones en base al tema planteado, este dentro de diferentes contextos, no solo el pandémico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).