Exportación Completada — 

Miniserie web “Cómo conquistar”

Descripción del Articulo

“Cómo Conquistar” es una miniserie web cuyo personaje principal, América, planea conquistar al chico de sus sueños. Por lo tanto, elabora una serie de pasos para lograr su objetivo y la comparte con su mejor amiga Leslie. Mientras la serie se desarrolla, América cuestiona sus propios ideales en torn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Castillo Velarde, Vanessa Maria Jesus, Diaz Lezama, Linda Aurea, Sipan Guzman, Emperatriz Vanessa, Vicente Romero, Elizabeth Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183364
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones de pareja--Drama
Televisión por Internet--Producción y dirección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:“Cómo Conquistar” es una miniserie web cuyo personaje principal, América, planea conquistar al chico de sus sueños. Por lo tanto, elabora una serie de pasos para lograr su objetivo y la comparte con su mejor amiga Leslie. Mientras la serie se desarrolla, América cuestiona sus propios ideales en torno al amor y la pareja perfecta. Los cuales provienen de construcciones sociales expuestos en productos audiovisuales a lo largo de su infancia. Este proyecto engloba nuestros propios cuestionamientos sobre el amor y sus diferentes formas. El proyecto nació de una adaptación de la historia “Cómo conquistar al ingeniero de tus sueños en 10 pasos” de la plataforma web Wattpad. Como grupo, adaptamos la historia para seguir las restricciones por la coyuntura actual de la COVID-19. De esta manera, la realización audiovisual se realizó las grabaciones de manera remota, siendo dirigidos por la plataforma Zoom. El presente trabajo recapitula las propuestas, retos y soluciones de las distintas áreas como: dirección de actores, producción, dirección de foto, iluminación, dirección de arte, sonido, marketing y difusión, postproducción de video y postproducción de sonido. De forma que todo el proceso creativo se ve plasmado en la pantalla para tratar estas problemáticas desde una perspectiva diferente como lo es la comedia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).