El proceso creativo y de realización del cortometraje "Tercer Acto" desde guion, dirección y producción
Descripción del Articulo
        “Tercer Acto” es un cortometraje de ficción del género drama que presenta a Isabella, una mujer profesional que antes se desempeñaba en el rubro del arte, pero se vio en la necesidad de buscar otra manera de solventarse económicamente al no tener los resultados esperados en su vocación artística. Me...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189999 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24403 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cortometraje--Producción y dirección Drama https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00  | 
| Sumario: | “Tercer Acto” es un cortometraje de ficción del género drama que presenta a Isabella, una mujer profesional que antes se desempeñaba en el rubro del arte, pero se vio en la necesidad de buscar otra manera de solventarse económicamente al no tener los resultados esperados en su vocación artística. Mediante los acontecimientos por los que pasa la protagonista se busca explorar en temas como las decisiones de vida, la noción de éxito, las percepciones respecto al arte y la relación entre una madre y su hija, quienes perciben y dan significado a la vida de manera distinta, así se invita a los espectadores a reflexionar sobre sus decisiones a lo largo de su vida y sobre las que realizarán en el futuro. Partiendo de la concepción de la premisa hasta los toques finales, el equipo de Tercer Acto ha de tener presente que este proyecto aborda temas que se centran en la respuesta emocional de cada personaje, y cada área se desempeña alineada a esta idea. Dentro del presente trabajo se encuentra el desglose de las áreas de dirección general, producción y guionización, y el detalle de sus labores alrededor de la pre-producción, producción y post-producción del cortometraje. Finalmente, el resultado del cortometraje refleja la situación que puede presentarse en la vida de algunas personas y como los objetivos cambian conforme pasa el tiempo y se ajustan a las necesidades; sin embargo, se dejan abiertas muchas posibilidades a las que toca enfrentarse en un nuevo ciclo de decisiones y experiencias. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).