Estudio de caso : desarrollo artesanal en Túcume. Aproximación a un modelo de desarrollo local a partir del uso ético del patrimonio

Descripción del Articulo

El reconocimiento y valoración del patrimonio cultural, arqueológico e iconográfico del distrito de Túcume en los últimos veinte años genera oportunidades de desarrollo sostenible a través de la promoción de la actividad artesanal, la consolidación del capital social y el fortalecimiento de la ident...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Kukurelo del Corral, María del Pilar, Meneses Luy, Edith Rosa Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180786
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artesanía--Perú--Túcume (Lambayeque : Distrito)
Artesanos--Perú
Desarrollo local--Perú
Patrimonio cultural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_25af917a278a29d8ad6ebd26de2c8394
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180786
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de caso : desarrollo artesanal en Túcume. Aproximación a un modelo de desarrollo local a partir del uso ético del patrimonio
title Estudio de caso : desarrollo artesanal en Túcume. Aproximación a un modelo de desarrollo local a partir del uso ético del patrimonio
spellingShingle Estudio de caso : desarrollo artesanal en Túcume. Aproximación a un modelo de desarrollo local a partir del uso ético del patrimonio
Kukurelo del Corral, María del Pilar
Artesanía--Perú--Túcume (Lambayeque : Distrito)
Artesanos--Perú
Desarrollo local--Perú
Patrimonio cultural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Estudio de caso : desarrollo artesanal en Túcume. Aproximación a un modelo de desarrollo local a partir del uso ético del patrimonio
title_full Estudio de caso : desarrollo artesanal en Túcume. Aproximación a un modelo de desarrollo local a partir del uso ético del patrimonio
title_fullStr Estudio de caso : desarrollo artesanal en Túcume. Aproximación a un modelo de desarrollo local a partir del uso ético del patrimonio
title_full_unstemmed Estudio de caso : desarrollo artesanal en Túcume. Aproximación a un modelo de desarrollo local a partir del uso ético del patrimonio
title_sort Estudio de caso : desarrollo artesanal en Túcume. Aproximación a un modelo de desarrollo local a partir del uso ético del patrimonio
author Kukurelo del Corral, María del Pilar
author_facet Kukurelo del Corral, María del Pilar
Meneses Luy, Edith Rosa Luisa
author_role author
author2 Meneses Luy, Edith Rosa Luisa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chueca Márquez, María Marcela
dc.contributor.author.fl_str_mv Kukurelo del Corral, María del Pilar
Meneses Luy, Edith Rosa Luisa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Artesanía--Perú--Túcume (Lambayeque : Distrito)
Artesanos--Perú
Desarrollo local--Perú
Patrimonio cultural
topic Artesanía--Perú--Túcume (Lambayeque : Distrito)
Artesanos--Perú
Desarrollo local--Perú
Patrimonio cultural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El reconocimiento y valoración del patrimonio cultural, arqueológico e iconográfico del distrito de Túcume en los últimos veinte años genera oportunidades de desarrollo sostenible a través de la promoción de la actividad artesanal, la consolidación del capital social y el fortalecimiento de la identidad local. La presente investigación analiza y sistematiza los procesos desarrollados en Túcume que contribuyeron al desarrollo local del sector artesanal. Este desarrollo se evidencia en la variedad de técnicas y diversidad de productos que actualmente se elaboran, así como también en el nivel de especialización y calidad de ejecución de las artesanas, artesanos y artistas contemporáneos locales. Se identifican los factores claves, actores y condiciones o características internas y externas del contexto y con todos ellos se propone un modelo de desarrollo local basado en el patrimonio que pueda ser replicado en contextos de condiciones similares. Se contrasta el estado del sector artesanal antes del año 2002 con el estado actual al año 2020, empleando la información de las fuentes directas, de los actores estratégicos del proyecto AXIS Túcume 2002, también publicaciones académicas como artículos y tesis sobre el asunto, y también con la información del informe final del proyecto mencionado. En el distrito de Túcume la variación de la tendencia productiva fue radical, pasó de no mirar al patrimonio local a conocerlo, revalorarlo y convertirlo en herramienta clave de su desarrollo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-02T01:33:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-02T01:33:57Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20227
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20227
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638939368554496
spelling Chueca Márquez, María MarcelaKukurelo del Corral, María del PilarMeneses Luy, Edith Rosa Luisa2021-09-02T01:33:57Z2021-09-02T01:33:57Z20212021-09-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/20227El reconocimiento y valoración del patrimonio cultural, arqueológico e iconográfico del distrito de Túcume en los últimos veinte años genera oportunidades de desarrollo sostenible a través de la promoción de la actividad artesanal, la consolidación del capital social y el fortalecimiento de la identidad local. La presente investigación analiza y sistematiza los procesos desarrollados en Túcume que contribuyeron al desarrollo local del sector artesanal. Este desarrollo se evidencia en la variedad de técnicas y diversidad de productos que actualmente se elaboran, así como también en el nivel de especialización y calidad de ejecución de las artesanas, artesanos y artistas contemporáneos locales. Se identifican los factores claves, actores y condiciones o características internas y externas del contexto y con todos ellos se propone un modelo de desarrollo local basado en el patrimonio que pueda ser replicado en contextos de condiciones similares. Se contrasta el estado del sector artesanal antes del año 2002 con el estado actual al año 2020, empleando la información de las fuentes directas, de los actores estratégicos del proyecto AXIS Túcume 2002, también publicaciones académicas como artículos y tesis sobre el asunto, y también con la información del informe final del proyecto mencionado. En el distrito de Túcume la variación de la tendencia productiva fue radical, pasó de no mirar al patrimonio local a conocerlo, revalorarlo y convertirlo en herramienta clave de su desarrollo.The recognition and appreciation of the cultural, archaeological and iconographic heritage of the Túcume district in the last twenty years generates opportunities for sustainable development through the promotion of artisan activity, the consolidation of social capital and the strengthening of local identity. This research analyzes and systematizes the processes developed in Túcume that contributed to the local development of the artisan sector. This development is evident in the variety of techniques and diversity of products that are currently made, as well as in the level of specialization and quality of execution of local artisans, artisans and contemporary artists. The key factors, actors and conditions or internal and external characteristics of the context are identified and with all of them a model of local development based on heritage is proposed that can be replicated in contexts with similar conditions. The state of the artisanal sector before 2002 is contrasted with the current state in 2020, using information from direct sources, from the strategic actors of the AXIS Túcume 2002 project, as well as academic publications such as articles and theses on the subject, and also with the information from the final report of the aforementioned project. In the district of Túcume, the variation in the productive trend was radical, it went from not looking at the local heritage to knowing it, revaluing it and turning it into a key tool for its development.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Artesanía--Perú--Túcume (Lambayeque : Distrito)Artesanos--PerúDesarrollo local--PerúPatrimonio culturalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Estudio de caso : desarrollo artesanal en Túcume. Aproximación a un modelo de desarrollo local a partir del uso ético del patrimonioinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gerencia Social07538016https://orcid.org/0000-0003-3490-92070824756808266673314127Vargas Torres, Jorge ErnestoChueca Marquez, Maria MarcelaPalacios Cordova, Victor Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/180786oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1807862024-06-10 10:55:16.786http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).