Potencial turístico del distrito de Túcume, Lambayeque
Descripción del Articulo
El desarrollo de una posible zona o territorio turístico debe basarse en su potencial turístico. Esto, para que sus actores puedan tener una mejor calidad de vida. Al ser el turismo una actividad compleja, por ello se utilizó en el presente trabajo diversos instrumentos para darle más validez y cred...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31797 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31797 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Turismo - Perú -Túcume (Lambayeque) Túcume, Lambayeque (Perú : Distrito) - Descripciones y viajes Turismo - Perú - Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El desarrollo de una posible zona o territorio turístico debe basarse en su potencial turístico. Esto, para que sus actores puedan tener una mejor calidad de vida. Al ser el turismo una actividad compleja, por ello se utilizó en el presente trabajo diversos instrumentos para darle más validez y credibilidad a la información obtenida. El objeto de estudio fue el distrito de Túcume, localidad que se encuentra ubicada en la Región Lambayeque y que goza de una riqueza cultural importante. Se aplicó en esta investigación, tanto una entrevista, de elaboración propia, como fichas de observación que fueron adaptaciones de reconocidos autores, como Sandoval y Ricaurte, en las que se trianguló y comparó la información obtenida y una ficha de jerarquización propuesta por el MINCETUR y; y que nos permitieron evaluar el potencial del distrito, así como identificar sus puntos débiles. Los objetivos de la investigación se cumplieron plenamente; es decir, se logró probar que Túcume cuenta con potencial turístico, así como que la metodología propuesta es útil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).