Estudio de caso : desarrollo artesanal en Túcume. Aproximación a un modelo de desarrollo local a partir del uso ético del patrimonio

Descripción del Articulo

El reconocimiento y valoración del patrimonio cultural, arqueológico e iconográfico del distrito de Túcume en los últimos veinte años genera oportunidades de desarrollo sostenible a través de la promoción de la actividad artesanal, la consolidación del capital social y el fortalecimiento de la ident...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Kukurelo del Corral, María del Pilar, Meneses Luy, Edith Rosa Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20227
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artesanía--Perú--Túcume (Lambayeque : Distrito)
Artesanos--Perú
Desarrollo local--Perú
Patrimonio cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El reconocimiento y valoración del patrimonio cultural, arqueológico e iconográfico del distrito de Túcume en los últimos veinte años genera oportunidades de desarrollo sostenible a través de la promoción de la actividad artesanal, la consolidación del capital social y el fortalecimiento de la identidad local. La presente investigación analiza y sistematiza los procesos desarrollados en Túcume que contribuyeron al desarrollo local del sector artesanal. Este desarrollo se evidencia en la variedad de técnicas y diversidad de productos que actualmente se elaboran, así como también en el nivel de especialización y calidad de ejecución de las artesanas, artesanos y artistas contemporáneos locales. Se identifican los factores claves, actores y condiciones o características internas y externas del contexto y con todos ellos se propone un modelo de desarrollo local basado en el patrimonio que pueda ser replicado en contextos de condiciones similares. Se contrasta el estado del sector artesanal antes del año 2002 con el estado actual al año 2020, empleando la información de las fuentes directas, de los actores estratégicos del proyecto AXIS Túcume 2002, también publicaciones académicas como artículos y tesis sobre el asunto, y también con la información del informe final del proyecto mencionado. En el distrito de Túcume la variación de la tendencia productiva fue radical, pasó de no mirar al patrimonio local a conocerlo, revalorarlo y convertirlo en herramienta clave de su desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).