Análisis de la guía del planificador IEC para elaboración de futuras guías de comunicación en salud pública desde el enfoque de la metodología participativa

Descripción del Articulo

La presente investigación Presenta la Guía del Planificador IEC - elaborada por el MINSA a través del Proyecto Nutrición y Salud Básica (PNSB) en el año 1996 - como un caso concreto para reflexionar sobre la comunicación, la salud, la participación; y el desarrollo y diseño de estrategias de interve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cóndor Cóndor, Isis Yenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150798
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación en salud--Investigación participativa
Investigación participativa--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_247de1c05607bada9996cda110cb8835
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150798
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Aguirre Castañeda, Hugo DavidCóndor Cóndor, Isis Yenny2016-08-29T21:22:19Z2016-08-29T21:22:19Z20162016-08-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/7224La presente investigación Presenta la Guía del Planificador IEC - elaborada por el MINSA a través del Proyecto Nutrición y Salud Básica (PNSB) en el año 1996 - como un caso concreto para reflexionar sobre la comunicación, la salud, la participación; y el desarrollo y diseño de estrategias de intervención desde las comunicaciones, para lograr el empoderamiento en términos de salud de las personas, poblaciones y/o comunidades. A través de un personal de salud que tenga noción de facilitador y que se apoye en una guía de comunicación participativa en Salud, cuyo objetivo final sería contar con estrategias de comunicación acertadas y, por ende, efectivas en temas de salud.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Comunicación en salud--Investigación participativaInvestigación participativa--Metodologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis de la guía del planificador IEC para elaboración de futuras guías de comunicación en salud pública desde el enfoque de la metodología participativainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación para el Desarrollo6408562https://orcid.org/0000-0002-7505-851X322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150798oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1507982024-07-08 09:15:22.266http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la guía del planificador IEC para elaboración de futuras guías de comunicación en salud pública desde el enfoque de la metodología participativa
title Análisis de la guía del planificador IEC para elaboración de futuras guías de comunicación en salud pública desde el enfoque de la metodología participativa
spellingShingle Análisis de la guía del planificador IEC para elaboración de futuras guías de comunicación en salud pública desde el enfoque de la metodología participativa
Cóndor Cóndor, Isis Yenny
Comunicación en salud--Investigación participativa
Investigación participativa--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Análisis de la guía del planificador IEC para elaboración de futuras guías de comunicación en salud pública desde el enfoque de la metodología participativa
title_full Análisis de la guía del planificador IEC para elaboración de futuras guías de comunicación en salud pública desde el enfoque de la metodología participativa
title_fullStr Análisis de la guía del planificador IEC para elaboración de futuras guías de comunicación en salud pública desde el enfoque de la metodología participativa
title_full_unstemmed Análisis de la guía del planificador IEC para elaboración de futuras guías de comunicación en salud pública desde el enfoque de la metodología participativa
title_sort Análisis de la guía del planificador IEC para elaboración de futuras guías de comunicación en salud pública desde el enfoque de la metodología participativa
author Cóndor Cóndor, Isis Yenny
author_facet Cóndor Cóndor, Isis Yenny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Castañeda, Hugo David
dc.contributor.author.fl_str_mv Cóndor Cóndor, Isis Yenny
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación en salud--Investigación participativa
Investigación participativa--Metodología
topic Comunicación en salud--Investigación participativa
Investigación participativa--Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La presente investigación Presenta la Guía del Planificador IEC - elaborada por el MINSA a través del Proyecto Nutrición y Salud Básica (PNSB) en el año 1996 - como un caso concreto para reflexionar sobre la comunicación, la salud, la participación; y el desarrollo y diseño de estrategias de intervención desde las comunicaciones, para lograr el empoderamiento en términos de salud de las personas, poblaciones y/o comunidades. A través de un personal de salud que tenga noción de facilitador y que se apoye en una guía de comunicación participativa en Salud, cuyo objetivo final sería contar con estrategias de comunicación acertadas y, por ende, efectivas en temas de salud.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-08-29T21:22:19Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-08-29T21:22:19Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-08-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7224
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7224
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638304643481600
score 13.871882
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).