Análisis de la guía del planificador IEC para elaboración de futuras guías de comunicación en salud pública desde el enfoque de la metodología participativa
Descripción del Articulo
La presente investigación Presenta la Guía del Planificador IEC - elaborada por el MINSA a través del Proyecto Nutrición y Salud Básica (PNSB) en el año 1996 - como un caso concreto para reflexionar sobre la comunicación, la salud, la participación; y el desarrollo y diseño de estrategias de interve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7224 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación en salud--Investigación participativa Investigación participativa--Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación Presenta la Guía del Planificador IEC - elaborada por el MINSA a través del Proyecto Nutrición y Salud Básica (PNSB) en el año 1996 - como un caso concreto para reflexionar sobre la comunicación, la salud, la participación; y el desarrollo y diseño de estrategias de intervención desde las comunicaciones, para lograr el empoderamiento en términos de salud de las personas, poblaciones y/o comunidades. A través de un personal de salud que tenga noción de facilitador y que se apoye en una guía de comunicación participativa en Salud, cuyo objetivo final sería contar con estrategias de comunicación acertadas y, por ende, efectivas en temas de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).