Revelando el significado de confiar en la jefatura en el contexto de un hospital público

Descripción del Articulo

La investigación sobre confianza interpersonal ha sido escasamente analizada desde la conceptualización de trabajadores latinoamericanos. Esta investigación se propuso comprender el significado que funcionarios de la salud dan a confiar en la jefatura directa. Se utilizó un diseño descriptivo-analít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yañez Gallardo, Rodrigo, Díaz Mujica, Alejandro, Páez Rovira, Darío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123833
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/19474/pdf
http://doi.org/10.18800/psico.201801.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Confianza
Confiabilidad
Liderazgo
Cultura
Latinoamérica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_23eef6b7fde27c03c2832077da1151cd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123833
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Yañez Gallardo, RodrigoDíaz Mujica, AlejandroPáez Rovira, Darío2018-12-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/19474/pdfhttp://doi.org/10.18800/psico.201801.005La investigación sobre confianza interpersonal ha sido escasamente analizada desde la conceptualización de trabajadores latinoamericanos. Esta investigación se propuso comprender el significado que funcionarios de la salud dan a confiar en la jefatura directa. Se utilizó un diseño descriptivo-analítico y el enfoque fenomenológico para el análisis de la información. Se entrevistó a 65 funcionarios de un hospital público. Se obtuvieron 5 categorías, las dos principales cubren el 81% de las menciones y están asociadas a “Tener buena comunicación” y “Que apoyen cuando hay problemas”. Así, emerge un modelo de confianza diádica que se construye especialmente de vínculos personalizados en que los funcionarios sienten recibir protección, relacionado probablemente a un liderazgo paternalista de la jefatura, coherente con la cultura organizacional latinoamericana.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 36 Núm. 1 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPConfianzaConfiabilidadLiderazgoCulturaLatinoaméricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Revelando el significado de confiar en la jefatura en el contexto de un hospital públicoRevealing the meaning of trust in Leadership in the context of a public hospitalRévéler la signification du leadership confiant dans le contexte d’un hôpital publicRevelando o significado de confiança em Liderança no contexto de um hospital públicoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/123833oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1238332025-04-11 10:15:19.588http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Revelando el significado de confiar en la jefatura en el contexto de un hospital público
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Revealing the meaning of trust in Leadership in the context of a public hospital
dc.title.alternative.fr_CA.fl_str_mv Révéler la signification du leadership confiant dans le contexte d’un hôpital public
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv Revelando o significado de confiança em Liderança no contexto de um hospital público
title Revelando el significado de confiar en la jefatura en el contexto de un hospital público
spellingShingle Revelando el significado de confiar en la jefatura en el contexto de un hospital público
Yañez Gallardo, Rodrigo
Confianza
Confiabilidad
Liderazgo
Cultura
Latinoamérica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Revelando el significado de confiar en la jefatura en el contexto de un hospital público
title_full Revelando el significado de confiar en la jefatura en el contexto de un hospital público
title_fullStr Revelando el significado de confiar en la jefatura en el contexto de un hospital público
title_full_unstemmed Revelando el significado de confiar en la jefatura en el contexto de un hospital público
title_sort Revelando el significado de confiar en la jefatura en el contexto de un hospital público
author Yañez Gallardo, Rodrigo
author_facet Yañez Gallardo, Rodrigo
Díaz Mujica, Alejandro
Páez Rovira, Darío
author_role author
author2 Díaz Mujica, Alejandro
Páez Rovira, Darío
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Yañez Gallardo, Rodrigo
Díaz Mujica, Alejandro
Páez Rovira, Darío
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Confianza
Confiabilidad
Liderazgo
Cultura
Latinoamérica
topic Confianza
Confiabilidad
Liderazgo
Cultura
Latinoamérica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La investigación sobre confianza interpersonal ha sido escasamente analizada desde la conceptualización de trabajadores latinoamericanos. Esta investigación se propuso comprender el significado que funcionarios de la salud dan a confiar en la jefatura directa. Se utilizó un diseño descriptivo-analítico y el enfoque fenomenológico para el análisis de la información. Se entrevistó a 65 funcionarios de un hospital público. Se obtuvieron 5 categorías, las dos principales cubren el 81% de las menciones y están asociadas a “Tener buena comunicación” y “Que apoyen cuando hay problemas”. Así, emerge un modelo de confianza diádica que se construye especialmente de vínculos personalizados en que los funcionarios sienten recibir protección, relacionado probablemente a un liderazgo paternalista de la jefatura, coherente con la cultura organizacional latinoamericana.
publishDate 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/19474/pdf
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://doi.org/10.18800/psico.201801.005
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/19474/pdf
http://doi.org/10.18800/psico.201801.005
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3733
urn:issn:0254-9247
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 36 Núm. 1 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639247303868416
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).