Contingencias legales, ambientales y económicas del cierre de unidades mineras en el Perú

Descripción del Articulo

Estamos en el año 2021 y transcurridos más de quince años de la regulación de los Planes de Cierre de Minas, ya se encuentran en cierre final algunas unidades mineras y se van presentando situaciones que ponen a prueba el marco regulatorio, como el abandono de operaciones sin cumplir con el cierre d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Mendoza, Alfredo Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182346
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria minera--Aspectos ambientales--Perú
Política minera--Perú
Minas--Clausura
Industria minera--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_23d51fb8affb8c565484b61c624f12a1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182346
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Contingencias legales, ambientales y económicas del cierre de unidades mineras en el Perú
title Contingencias legales, ambientales y económicas del cierre de unidades mineras en el Perú
spellingShingle Contingencias legales, ambientales y económicas del cierre de unidades mineras en el Perú
Chávez Mendoza, Alfredo Angel
Industria minera--Aspectos ambientales--Perú
Política minera--Perú
Minas--Clausura
Industria minera--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Contingencias legales, ambientales y económicas del cierre de unidades mineras en el Perú
title_full Contingencias legales, ambientales y económicas del cierre de unidades mineras en el Perú
title_fullStr Contingencias legales, ambientales y económicas del cierre de unidades mineras en el Perú
title_full_unstemmed Contingencias legales, ambientales y económicas del cierre de unidades mineras en el Perú
title_sort Contingencias legales, ambientales y económicas del cierre de unidades mineras en el Perú
author Chávez Mendoza, Alfredo Angel
author_facet Chávez Mendoza, Alfredo Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávarry Rojas, Héctor Adrián
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Mendoza, Alfredo Angel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria minera--Aspectos ambientales--Perú
Política minera--Perú
Minas--Clausura
Industria minera--Legislación--Perú
topic Industria minera--Aspectos ambientales--Perú
Política minera--Perú
Minas--Clausura
Industria minera--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Estamos en el año 2021 y transcurridos más de quince años de la regulación de los Planes de Cierre de Minas, ya se encuentran en cierre final algunas unidades mineras y se van presentando situaciones que ponen a prueba el marco regulatorio, como el abandono de operaciones sin cumplir con el cierre de minas, la ejecución de las cartas fianzas que resultan insuficientes para financiar el cierre, la ausencia de normas que definan a las autoridades que acciones deben seguir para realizar el cierre de minas o la postergación de cierre de las minas o las transferencias de minas próximas al cierre, lo que genera incertidumbre sobre si la existencia de los planes de cierre y las garantías financieras constituidas en favor del Ministerio de Energía y Minas son eficientes para evitar dichas contingencias. La presente investigación hace una revisión del marco legal existente a nivel nacional e internacional de algunos países mineros, respecto de cómo se regulan los cierres de minas, en especial enfocado en los instrumentos económicos previstos en sus ordenamientos y que riesgos existen en nuestro marco legal vigente a efectos de proponer alternativas regulatorias que busquen minimizar los riesgos legales, ambientales y económicos asociados ante el incumplimiento del cierre de minas. Como parte del estudio además revisaremos 4 casos de unidades mineras que buscan mostrar los diversos problemas advertidos en el cierre de minas y así poder proponer soluciones a los riesgos advertidos. Estas propuestas incluyen nuevos mecanismos económicos a los vigentes que permitan asegurar que los privados puedan contar con los recursos suficientes para financiar el cierre de minas o que el Estado los pueda realizar en especial en el caso de tratamiento de aguas permanentes. Generalmente se visualiza al cierre de minas como actividades futuras lo que impide detectar las inconsistencias o vacíos de la regulación en la actualidad. El propósito principal de la investigación es llamar la atención sobre las posibles contingencias que se pudiesen presentar (y que se están presentando) en la ejecución de los planes de cierres de minas en el Perú a efecto que las autoridades y la industria puedan modificar de manera oportuna las normas vigentes y evitar que la responsabilidad del cierre efectivo de minas se traslade al Estado y se terminen externalizando los impactos ambientales y costos económicos a la sociedad de proyectos de inversión privados.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-05T17:42:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-05T17:42:22Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20808
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20808
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639447831445504
spelling Chávarry Rojas, Héctor AdriánChávez Mendoza, Alfredo Angel2021-11-05T17:42:22Z2021-11-05T17:42:22Z20212021-11-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/20808Estamos en el año 2021 y transcurridos más de quince años de la regulación de los Planes de Cierre de Minas, ya se encuentran en cierre final algunas unidades mineras y se van presentando situaciones que ponen a prueba el marco regulatorio, como el abandono de operaciones sin cumplir con el cierre de minas, la ejecución de las cartas fianzas que resultan insuficientes para financiar el cierre, la ausencia de normas que definan a las autoridades que acciones deben seguir para realizar el cierre de minas o la postergación de cierre de las minas o las transferencias de minas próximas al cierre, lo que genera incertidumbre sobre si la existencia de los planes de cierre y las garantías financieras constituidas en favor del Ministerio de Energía y Minas son eficientes para evitar dichas contingencias. La presente investigación hace una revisión del marco legal existente a nivel nacional e internacional de algunos países mineros, respecto de cómo se regulan los cierres de minas, en especial enfocado en los instrumentos económicos previstos en sus ordenamientos y que riesgos existen en nuestro marco legal vigente a efectos de proponer alternativas regulatorias que busquen minimizar los riesgos legales, ambientales y económicos asociados ante el incumplimiento del cierre de minas. Como parte del estudio además revisaremos 4 casos de unidades mineras que buscan mostrar los diversos problemas advertidos en el cierre de minas y así poder proponer soluciones a los riesgos advertidos. Estas propuestas incluyen nuevos mecanismos económicos a los vigentes que permitan asegurar que los privados puedan contar con los recursos suficientes para financiar el cierre de minas o que el Estado los pueda realizar en especial en el caso de tratamiento de aguas permanentes. Generalmente se visualiza al cierre de minas como actividades futuras lo que impide detectar las inconsistencias o vacíos de la regulación en la actualidad. El propósito principal de la investigación es llamar la atención sobre las posibles contingencias que se pudiesen presentar (y que se están presentando) en la ejecución de los planes de cierres de minas en el Perú a efecto que las autoridades y la industria puedan modificar de manera oportuna las normas vigentes y evitar que la responsabilidad del cierre efectivo de minas se traslade al Estado y se terminen externalizando los impactos ambientales y costos económicos a la sociedad de proyectos de inversión privados.We are in the year 2021 and after more than fifteen years of the regulation of the Mine Closure Plans, some mining units are already in final closure and situations that put the regulatory framework to the test, such as the abandonment of operations without comply with the closure of mines, the execution of letters of guarantee that are insufficient to finance the closure, the absence of regulations that define the authorities what actions they must follow to carry out the closure of mines or the postponement of closure of mines or transfers of mines close to closure, which generates uncertainty as to whether the existence of closure plans and financial guarantees established in favor of the Ministry of Energy and Mines are efficient to avoid such contingencies. This research makes a review of the existing legal framework at the national and international level of some mining countries, regarding how mine closures are regulated, especially focused on the economic instruments provided for in their regulations and what risks exist in our current legal framework in order to propose regulatory alternatives that seek to minimize the legal, environmental and economic risks associated with non-compliance with the closure of mines. As part of the study, we will also review 4 cases of mining units that seek to show the various problems noted in the closure of mines and thus be able to propose solutions to the risks noted. These proposals include new economic mechanisms to those in force to ensure that private companies can have sufficient resources to finance the closure of mines or that the State can carry them out, especially in the case of permanent water treatment. Generally, the closure of mines is viewed as future activities, which prevents the detection of inconsistencies or gaps in current regulation. The main purpose of the investigation is to draw attention to the possible contingencies that may arise (and are occurring) in the execution of mine closure plans in Peru so that the authorities and the industry can modify in a way the current regulations are timely and avoid that responsibility for the effective closure of mines is transferred to the State and the environmental impacts and economic costs of private investment projects end up being outsourced to society.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Industria minera--Aspectos ambientales--PerúPolítica minera--PerúMinas--ClausuraIndustria minera--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Contingencias legales, ambientales y económicas del cierre de unidades mineras en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Regulación, Gestión y Economía MineraMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoRegulación, Gestión y Economía Minera18135021https://orcid.org/0000-0001-5617-972206660434724257Gala Soldevilla, Luis FernandoChávarry Rojas, Héctor AdriánDammert Lira, Alfredo Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/182346oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1823462024-06-10 10:05:24.936http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.772458
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).