Reglas y sostenibilidad de la política fiscal : lecciones de la experiencia peruana
Descripción del Articulo
Reglas y sostenibilidad de la política fiscal discute rigurosamente el carácter contraproducente de la política fiscal procíclica y desarrolla un modelo de sostenibilidad de la deuda para economías pequeñas y abiertas que tienen dos tipos de deuda pública: interna y externa. Asimismo, evalúa el dese...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/46600 https://doi.org/10.18800/9789972428623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deuda pública--Perú Finanzas públicas--Perú Política fiscal--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Reglas y sostenibilidad de la política fiscal discute rigurosamente el carácter contraproducente de la política fiscal procíclica y desarrolla un modelo de sostenibilidad de la deuda para economías pequeñas y abiertas que tienen dos tipos de deuda pública: interna y externa. Asimismo, evalúa el desempeño del Programa de Creadores de Mercados de Deuda Pública Interna, el mismo que permitió reducir los riesgos de mercado de la deuda pública total al sustituir deuda externa por interna. Este programa también estimulo la expansión del mercado doméstico de capitales en soles con la generación de una curva de rendimientos de bonos soberanos que sirve de referencia al sector privado para sus emisiones de deuda en el mercado local. Asimismo, el libro incluye un modelo que fundamenta la propuesta de independizar el gasto en inversión pública de la contabilidad del déficit fiscal —denominado Regla de oro— y un modelo de bonos soberanos indexados a la capacidad de pago del país. Mientras la Regla de Oro asegura la estabilidad de la inversión pública en infraestructura, educación, salud, etcétera, los bonos hacen depender el servicio de la deuda del desempeño de la actividad económica. El libro está dirigido a estudiantes de economía, funcionarios públicos y políticos interesados en mejorar la eficiencia de la hacienda pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).