«Desde el sagrado púlpito y en exhortaciones privadas»: la circulación de información durante la guerra de Independencia peruana

Descripción del Articulo

Este ensayo analiza la manera en que la información circulaba y se difundía durante la guerra de Independencia peruana, específicamente entre 1820 y 1824. Para estudiar el verdadero alcance del material impreso que tanto el bando realista como el patriota se esforzaron en publicar y difundir, es ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Vera, María Claudia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174950
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/23275/22257
https://doi.org/10.18800/historica.202001.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Independencia Del Perú
Prensa Periódica
Información
Circuitos de Comunicación
Clero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_20bcc04e40a0dad0524bb9d0c3ce2e06
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174950
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Huerta Vera, María Claudia2021-02-18T22:13:22Z2021-02-18T22:13:22Z2020-12-12http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/23275/22257https://doi.org/10.18800/historica.202001.004Este ensayo analiza la manera en que la información circulaba y se difundía durante la guerra de Independencia peruana, específicamente entre 1820 y 1824. Para estudiar el verdadero alcance del material impreso que tanto el bando realista como el patriota se esforzaron en publicar y difundir, es indispensable analizar tanto las formas en que los papeles impresos pasaban de una mano a otra como la manera en que la información contenida en ellos se difundía de forma oral entre la población. El carácter propagandístico de la imprenta durante la guerra es innegable y esperable. Lo que es más interesante es que además de las autoridades militares de cada bando interesadas en que la palabra impresa llegara a todo el territorio peruano, se encontraban los sacerdotes como agentes esenciales para la difusión de esta propaganda. Los miembros del clero tenían una plataforma fija dispuesta a recibir sus mensajes y, además, contaban con la autoridad espiritual que su cargo les otorgaba. Así, su voz fue fundamental para difundir la palabra impresa en una sociedad en donde todavía primaba la oralidad.This essay examines the mechanisms of information dissemination during Peru’s war of independence, mainly in 1820-1824. Assessing the outreach of printed propaganda produced by both royalists and patriots involves establishing how it was passed around or spread by word of mouth among the population. While propaganda was mainly promoted by the military authorities on each side, the Church’s network and spiritual influence played a key role in its dissemination in a society where oral communication was still the main way to transmit information.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-375Xurn:issn:0252-8894info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Histórica; Vol. 44 Núm. 1 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIndependencia Del PerúPrensa PeriódicaInformaciónCircuitos de ComunicaciónClerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01«Desde el sagrado púlpito y en exhortaciones privadas»: la circulación de información durante la guerra de Independencia peruana«From the sacred pulpit and in private exhortations»: information circulation during Peru’s war of Independenceinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174950oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1749502024-06-05 10:08:38.342http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv «Desde el sagrado púlpito y en exhortaciones privadas»: la circulación de información durante la guerra de Independencia peruana
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv «From the sacred pulpit and in private exhortations»: information circulation during Peru’s war of Independence
title «Desde el sagrado púlpito y en exhortaciones privadas»: la circulación de información durante la guerra de Independencia peruana
spellingShingle «Desde el sagrado púlpito y en exhortaciones privadas»: la circulación de información durante la guerra de Independencia peruana
Huerta Vera, María Claudia
Independencia Del Perú
Prensa Periódica
Información
Circuitos de Comunicación
Clero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short «Desde el sagrado púlpito y en exhortaciones privadas»: la circulación de información durante la guerra de Independencia peruana
title_full «Desde el sagrado púlpito y en exhortaciones privadas»: la circulación de información durante la guerra de Independencia peruana
title_fullStr «Desde el sagrado púlpito y en exhortaciones privadas»: la circulación de información durante la guerra de Independencia peruana
title_full_unstemmed «Desde el sagrado púlpito y en exhortaciones privadas»: la circulación de información durante la guerra de Independencia peruana
title_sort «Desde el sagrado púlpito y en exhortaciones privadas»: la circulación de información durante la guerra de Independencia peruana
author Huerta Vera, María Claudia
author_facet Huerta Vera, María Claudia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huerta Vera, María Claudia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Independencia Del Perú
Prensa Periódica
Información
Circuitos de Comunicación
Clero
topic Independencia Del Perú
Prensa Periódica
Información
Circuitos de Comunicación
Clero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Este ensayo analiza la manera en que la información circulaba y se difundía durante la guerra de Independencia peruana, específicamente entre 1820 y 1824. Para estudiar el verdadero alcance del material impreso que tanto el bando realista como el patriota se esforzaron en publicar y difundir, es indispensable analizar tanto las formas en que los papeles impresos pasaban de una mano a otra como la manera en que la información contenida en ellos se difundía de forma oral entre la población. El carácter propagandístico de la imprenta durante la guerra es innegable y esperable. Lo que es más interesante es que además de las autoridades militares de cada bando interesadas en que la palabra impresa llegara a todo el territorio peruano, se encontraban los sacerdotes como agentes esenciales para la difusión de esta propaganda. Los miembros del clero tenían una plataforma fija dispuesta a recibir sus mensajes y, además, contaban con la autoridad espiritual que su cargo les otorgaba. Así, su voz fue fundamental para difundir la palabra impresa en una sociedad en donde todavía primaba la oralidad.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-18T22:13:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-18T22:13:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/23275/22257
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/historica.202001.004
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/23275/22257
https://doi.org/10.18800/historica.202001.004
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-375X
urn:issn:0252-8894
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Histórica; Vol. 44 Núm. 1 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638910939561984
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).