Experiencia preprofesional en una empresa consultora de selección para cargos ejecutivos y gerenciales

Descripción del Articulo

El presente documento permite conocer las competencias desarrolladas como parte del perfil de egreso de la licenciatura en la PUCP mediante las Prácticas Pre-profesionales. El centro de prácticas en el cual se realizó este proceso fue una consultora privada, en el cual mi rol se dividió en tres func...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Solís, Gonzalo Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196283
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección de personal
Comportamiento organizacional
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_20886476153c0c52e4db0ac8abf22086
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196283
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Experiencia preprofesional en una empresa consultora de selección para cargos ejecutivos y gerenciales
title Experiencia preprofesional en una empresa consultora de selección para cargos ejecutivos y gerenciales
spellingShingle Experiencia preprofesional en una empresa consultora de selección para cargos ejecutivos y gerenciales
Mendoza Solís, Gonzalo Augusto
Selección de personal
Comportamiento organizacional
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Experiencia preprofesional en una empresa consultora de selección para cargos ejecutivos y gerenciales
title_full Experiencia preprofesional en una empresa consultora de selección para cargos ejecutivos y gerenciales
title_fullStr Experiencia preprofesional en una empresa consultora de selección para cargos ejecutivos y gerenciales
title_full_unstemmed Experiencia preprofesional en una empresa consultora de selección para cargos ejecutivos y gerenciales
title_sort Experiencia preprofesional en una empresa consultora de selección para cargos ejecutivos y gerenciales
author Mendoza Solís, Gonzalo Augusto
author_facet Mendoza Solís, Gonzalo Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcócer Palacios, Pierre
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Solís, Gonzalo Augusto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Selección de personal
Comportamiento organizacional
Administración de personal
topic Selección de personal
Comportamiento organizacional
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente documento permite conocer las competencias desarrolladas como parte del perfil de egreso de la licenciatura en la PUCP mediante las Prácticas Pre-profesionales. El centro de prácticas en el cual se realizó este proceso fue una consultora privada, en el cual mi rol se dividió en tres funciones principales: 1. apoyar en la generación, desarrollo y consolidación de las relaciones comerciales con los clientes de la división, 2. alcanzar los indicadores clave de gestión por candidatos y por cliente, y, 3. entrevistar a candidatos usando técnicas de selección de la empresa para así escoger quienes son los más adecuados para los roles. Un problema constante identificado en la competencia Diagnostica era la percepción de la calidad del servicio que se brindaba a los clientes, por lo cual realicé entrevistas a estos mismos para elaborar un análisis FODA sobre el servicio brindado. En la competencia Interviene ejecuté el proceso de headhunting de acuerdo a los estándares de la compañía, a partir de lo cual identifiqué la oportunidad de mejorar del mismo. Por ello, debí recolectar información específica sobre los requerimientos de los clientes y realizar una comparación entre estos requerimientos con las características de los postulantes en las bases de datos. Finalmente, como parte de la competencia Evalúa, identifiqué que la mejora de la gestión del tiempo como un recurso importante para los colaboradores por lo cual realicé una pequeña intervención identificando elementos de mejora en este proceso.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-22T20:26:28Z
2023-11-26T05:33:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-22T20:26:28Z
2023-11-26T05:33:49Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26525
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26525
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638385349230592
spelling Alcócer Palacios, PierreMendoza Solís, Gonzalo Augusto2023-11-22T20:26:28Z2023-11-26T05:33:49Z2023-11-22T20:26:28Z2023-11-26T05:33:49Z20232023-11-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/26525El presente documento permite conocer las competencias desarrolladas como parte del perfil de egreso de la licenciatura en la PUCP mediante las Prácticas Pre-profesionales. El centro de prácticas en el cual se realizó este proceso fue una consultora privada, en el cual mi rol se dividió en tres funciones principales: 1. apoyar en la generación, desarrollo y consolidación de las relaciones comerciales con los clientes de la división, 2. alcanzar los indicadores clave de gestión por candidatos y por cliente, y, 3. entrevistar a candidatos usando técnicas de selección de la empresa para así escoger quienes son los más adecuados para los roles. Un problema constante identificado en la competencia Diagnostica era la percepción de la calidad del servicio que se brindaba a los clientes, por lo cual realicé entrevistas a estos mismos para elaborar un análisis FODA sobre el servicio brindado. En la competencia Interviene ejecuté el proceso de headhunting de acuerdo a los estándares de la compañía, a partir de lo cual identifiqué la oportunidad de mejorar del mismo. Por ello, debí recolectar información específica sobre los requerimientos de los clientes y realizar una comparación entre estos requerimientos con las características de los postulantes en las bases de datos. Finalmente, como parte de la competencia Evalúa, identifiqué que la mejora de la gestión del tiempo como un recurso importante para los colaboradores por lo cual realicé una pequeña intervención identificando elementos de mejora en este proceso.This document allows to know the competences developed as part of the graduate profile of the degree in the PUCP through the Pre-professional Practices. The internship center in which this process was carried out was a private consulting firm, in which my role was divided into three main functions: 1. supporting the generation, development and consolidation of commercial relationships with the division's clients, 2 achieve the key management indicators per candidate and per client, and 3. interview candidates using the company's selection techniques to choose who are the most suitable for the roles. A constant problem identified in the Diagnostics competition was the perception of the quality of the service provided to clients, for which I conducted interviews with them to prepare a SWOT analysis of the service provided. In the Intervene competition, I executed the headhunting process according to the company's standards, from which I identified the opportunity to improve it. Therefore, I had to collect specific information on the requirements of the clients and make a comparison between these requirements with the characteristics of the applicants in the databases. Finally, as part of the Evaluate competence, I identified the improvement of time management as an important resource for employees, for which I made a small intervention identifying elements of improvement in this process.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Selección de personalComportamiento organizacionalAdministración de personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Experiencia preprofesional en una empresa consultora de selección para cargos ejecutivos y gerencialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología42292220https://orcid.org/0000-0001-5325-001X73610555313016Alcócer Palacios, PierreMonteza Ortega, Catherine FrancescaVera Ruiz, Angelahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/196283oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1962832024-06-04 14:27:02.419http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).