Experiencia preprofesional en una empresa consultora de selección para cargos ejecutivos y gerenciales
Descripción del Articulo
El presente documento permite conocer las competencias desarrolladas como parte del perfil de egreso de la licenciatura en la PUCP mediante las Prácticas Pre-profesionales. El centro de prácticas en el cual se realizó este proceso fue una consultora privada, en el cual mi rol se dividió en tres func...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196283 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26525 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Selección de personal Comportamiento organizacional Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente documento permite conocer las competencias desarrolladas como parte del perfil de egreso de la licenciatura en la PUCP mediante las Prácticas Pre-profesionales. El centro de prácticas en el cual se realizó este proceso fue una consultora privada, en el cual mi rol se dividió en tres funciones principales: 1. apoyar en la generación, desarrollo y consolidación de las relaciones comerciales con los clientes de la división, 2. alcanzar los indicadores clave de gestión por candidatos y por cliente, y, 3. entrevistar a candidatos usando técnicas de selección de la empresa para así escoger quienes son los más adecuados para los roles. Un problema constante identificado en la competencia Diagnostica era la percepción de la calidad del servicio que se brindaba a los clientes, por lo cual realicé entrevistas a estos mismos para elaborar un análisis FODA sobre el servicio brindado. En la competencia Interviene ejecuté el proceso de headhunting de acuerdo a los estándares de la compañía, a partir de lo cual identifiqué la oportunidad de mejorar del mismo. Por ello, debí recolectar información específica sobre los requerimientos de los clientes y realizar una comparación entre estos requerimientos con las características de los postulantes en las bases de datos. Finalmente, como parte de la competencia Evalúa, identifiqué que la mejora de la gestión del tiempo como un recurso importante para los colaboradores por lo cual realicé una pequeña intervención identificando elementos de mejora en este proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).