Sensibilidad materna ideal de un grupo de mujeres recluidas en un establecimiento penitenciario de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir la sensibilidad materna ideal de un grupo de mujeres recluidas que conviven con sus hijos(as) en un establecimiento penitenciario de Lima. Participaron 19 madres entre 21 y 40 años (M=31.11, DE=5.51), cuyos(as) hijos(as) se encontraban entre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lindley Llanos, Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157751
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensibilidad.
Maternidad.
Prisiones--Mujeres.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_208707d7754f2ed2c6a474c8e8afe8b3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157751
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fourment Sifuentes, Katherine GretelLindley Llanos, Valeria2017-02-07T15:06:25Z2017-02-07T15:06:25Z20162017-02-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/7701La presente investigación tuvo como objetivo describir la sensibilidad materna ideal de un grupo de mujeres recluidas que conviven con sus hijos(as) en un establecimiento penitenciario de Lima. Participaron 19 madres entre 21 y 40 años (M=31.11, DE=5.51), cuyos(as) hijos(as) se encontraban entre los 12 y 36 meses de edad (M=21.58, DE=6.34). Se aplicó el Maternal Behaviour Q-sort (MBQS) en su versión 3.1, en la modalidad de auto-reporte, respondiendo a la consigna “¿Cómo cree usted que debería ser una madre ideal?”. Además, se realizó una entrevista con el fin de indagar en los motivos de elección de las madres sobre las conductas más y menos características de una madre idealmente sensible. Las participantes obtuvieron una correlación de .59 con el puntaje teórico, la cual es menor a la hallada en otras investigaciones realizadas en Perú sobre el ideal de sensibilidad materna. En cuanto a los perfiles, Sensibilidad vs. No Sensibilidad presentó descriptivamente una mayor correlación, a diferencia de los perfiles Poco Conectada y No sincrónica. Las madres reportaron que una madre idealmente sensible posee tres características principales: (1) la felicidad y el cuidado como cualidad inherente a ella; (2) el mostrarse pendiente y prestar atención a su hijo(a) casi permanentemente, para lograr una lectura y repuesta pronta y adecuada a las señales; y (3) el priorizar y otorgar importancia al contacto físico con éste(a). Algunos de estos elementos podrían tener relación con el contexto penitenciario.This research aims to describe the ideal maternal sensitivity in a group of women confined in prison who live with their child (children) in a prison of Lima. For this purpose 19 mothers between 21 and 40 years old (M = 31.11, SD = 5.51) participated, their children were 12 and 36 months of age (M = 21.58, SD = 6.34). The Maternal Behavior Q-sort (MBQS) was assessed in version 3.1, as a self-report, responding to the slogan “How do you think it should be an ideal mother?” In addition, an interview was conducted in order to investigate the reasons the mothers chose the most and least characteristics behaviors of an ideally sensitive mother. The participants obtained a correlation of .59 with the theoretical score, which is lower than that found in other studies conducted in Peru on the ideal of maternal sensitivity. As soon as the profiles, Sensitivity vs. Insensitivity presented a stronger correlation, unlike Disengaged and Nonsynchronous. Mothers reported that an ideally sensitive mother has three main features: (1) happiness and care as an inherent quality in her; (2) be aware and pay attention to their child, almost permanently, to achieve reading and prompt and adequate response to signals; and (3) to prioritize and give importance to physical contact with her baby. Some of these elements could be related to the prison context.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sensibilidad.Maternidad.Prisiones--Mujeres.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Sensibilidad materna ideal de un grupo de mujeres recluidas en un establecimiento penitenciario de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157751oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1577512025-03-11 11:17:33.959http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sensibilidad materna ideal de un grupo de mujeres recluidas en un establecimiento penitenciario de Lima
title Sensibilidad materna ideal de un grupo de mujeres recluidas en un establecimiento penitenciario de Lima
spellingShingle Sensibilidad materna ideal de un grupo de mujeres recluidas en un establecimiento penitenciario de Lima
Lindley Llanos, Valeria
Sensibilidad.
Maternidad.
Prisiones--Mujeres.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Sensibilidad materna ideal de un grupo de mujeres recluidas en un establecimiento penitenciario de Lima
title_full Sensibilidad materna ideal de un grupo de mujeres recluidas en un establecimiento penitenciario de Lima
title_fullStr Sensibilidad materna ideal de un grupo de mujeres recluidas en un establecimiento penitenciario de Lima
title_full_unstemmed Sensibilidad materna ideal de un grupo de mujeres recluidas en un establecimiento penitenciario de Lima
title_sort Sensibilidad materna ideal de un grupo de mujeres recluidas en un establecimiento penitenciario de Lima
author Lindley Llanos, Valeria
author_facet Lindley Llanos, Valeria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fourment Sifuentes, Katherine Gretel
dc.contributor.author.fl_str_mv Lindley Llanos, Valeria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sensibilidad.
Maternidad.
Prisiones--Mujeres.
topic Sensibilidad.
Maternidad.
Prisiones--Mujeres.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo como objetivo describir la sensibilidad materna ideal de un grupo de mujeres recluidas que conviven con sus hijos(as) en un establecimiento penitenciario de Lima. Participaron 19 madres entre 21 y 40 años (M=31.11, DE=5.51), cuyos(as) hijos(as) se encontraban entre los 12 y 36 meses de edad (M=21.58, DE=6.34). Se aplicó el Maternal Behaviour Q-sort (MBQS) en su versión 3.1, en la modalidad de auto-reporte, respondiendo a la consigna “¿Cómo cree usted que debería ser una madre ideal?”. Además, se realizó una entrevista con el fin de indagar en los motivos de elección de las madres sobre las conductas más y menos características de una madre idealmente sensible. Las participantes obtuvieron una correlación de .59 con el puntaje teórico, la cual es menor a la hallada en otras investigaciones realizadas en Perú sobre el ideal de sensibilidad materna. En cuanto a los perfiles, Sensibilidad vs. No Sensibilidad presentó descriptivamente una mayor correlación, a diferencia de los perfiles Poco Conectada y No sincrónica. Las madres reportaron que una madre idealmente sensible posee tres características principales: (1) la felicidad y el cuidado como cualidad inherente a ella; (2) el mostrarse pendiente y prestar atención a su hijo(a) casi permanentemente, para lograr una lectura y repuesta pronta y adecuada a las señales; y (3) el priorizar y otorgar importancia al contacto físico con éste(a). Algunos de estos elementos podrían tener relación con el contexto penitenciario.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-02-07T15:06:25Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-02-07T15:06:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7701
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7701
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638631729987584
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).