Libres para creer. La conversión según Bartolomé de las Casas en la Historia de las Indias
Descripción del Articulo
El Departamento de Teología de la Pontificia Universidad Católica del Perú se complace en presentar la obra "Libres para Creer" del P. Carlos Castillo Mattasoglio, Doctor en Teología, miembro de nuestro Departamento. En su libro nos ofrece una honda reflexión teológica sobre el tema histór...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1993 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/70616 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/70616 https://doi.org/10.18800/9788489390652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bartolomé de las Casas Conversión Teología de la Liberación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | El Departamento de Teología de la Pontificia Universidad Católica del Perú se complace en presentar la obra "Libres para Creer" del P. Carlos Castillo Mattasoglio, Doctor en Teología, miembro de nuestro Departamento. En su libro nos ofrece una honda reflexión teológica sobre el tema histórico. Se trata del análisis de la importante obra de Bartolomé de las Casas: "Historia de las Indias" en lo referente al tema de la teología de la conversión. que el autor del siglo XVI aborda con profundidad y creatividad. Por tratarse de la última y más importante obra de este profeta de los indios. resulta iluminador seguir los detalles de una reflexión, que en su tiempo significaba un planteamiento realmente nuevo. acerca del problema de la conversión de indios y españoles en una situación polémica de injusticia y pobreza. Nuestro Departamento quiere así contribuir a la reflexión que en Latinoamérica se ha desarrollado con ocasión del V Centenario de la Evangelización. Creemos que esta obra de Carlos Castillo constituye un serio aporte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).