Carlos Castillo Mattasoglio

 Carlos Castillo fuera de la [[Catedral de Lima |escudo0 = Template-Cardinal.svg |título0 = Cardenal presbítero de ''Santa María de las Gracias en Casal Boccone'' |inicio0 = |final0 = actual |predecesor0 = ''Creación del titulus'' |sucesor0 = |escudo1 = Template-Metropolitan Archbishop.svg |título1 = Arzobispo de Lima
Primado del Perú
|inicio1 = |final1 = actual |predecesor1 = Juan Luis Cipriani |sucesor1 =

|escudo2 = PUCP text logo.svg |título2 = Gran canciller de la PUCP |inicio2 = |final2 = actual |predecesor2 = Pedro Barreto |sucesor2 =

|otros títulos =

|diaconado = |diaconado por = Juan Landázuri |presbiterado = |presbiterado por = Juan Landázuri |episcopado = |episcopado por = Nicola Girasoli

|cardenalato = |cardenalato por = Francisco |título cardenalicio = Santa María de las Gracias en Casal Boccone

|nombre de nacimiento = Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio |nombre religioso = |fecha de nacimiento = |lugar de nacimiento = Lima, Perú |residencia = Palacio Arzobispal de Lima |estudios = |profesión = Sociólogo y teólogo |padres = Augusto Castillo
Angélica Mattasoglio |alma mater = Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Pontificia Universidad Gregoriana |sitio web = |twitter =

|firma = |escudo = Coat of arms of Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio (cardinal).svg |lema = Tibi dico surge |lema traducido = A ti te digo: ¡Levántate! }}

Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio (Lima, 28 de febrero de 1950) es un sociólogo, docente universitario, teólogo católico y cardenal peruano, arzobispo de Lima y primado del Perú. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Castillo Mattasoglio, Carlos', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
libro
El Departamento de Teología de la Pontificia Universidad Católica del Perú se complace en presentar la obra "Libres para Creer" del P. Carlos Castillo Mattasoglio, Doctor en Teología, miembro de nuestro Departamento. En su libro nos ofrece una honda reflexión teológica sobre el tema histórico. Se trata del análisis de la importante obra de Bartolomé de las Casas: "Historia de las Indias" en lo referente al tema de la teología de la conversión. que el autor del siglo XVI aborda con profundidad y creatividad. Por tratarse de la última y más importante obra de este profeta de los indios. resulta iluminador seguir los detalles de una reflexión, que en su tiempo significaba un planteamiento realmente nuevo. acerca del problema de la conversión de indios y españoles en una situación polémica de injusticia y pobreza. Nuestro Departamento quiere así contribuir a la reflexión ...
2
capítulo de libro
3
artículo
4
5