"La misma igual cantidad y calidad de derechos”: discursos sobre el matrimonio igualitario en un grupo de jóvenes gay* limeños/es

Descripción del Articulo

En 2013, un congresista gay presentó un proyecto de unión civil que concitó la atención social, generando un debate que visibilizó a las personas LGBTIQ+. Ante su rechazo, el activismo optó por el matrimonio igualitario como opción igualitaria. Esta investigación tiene como objetivo identificar y an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Caillaux, Gianfranco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196940
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matrimonio entre personas del mismo sexo--Perú--Lima
Juventud--Conducta sexual--Perú--Lima
Homosexuales--Perú--Lima
Sexo--Aspectos sociales--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_1fe04db5f6f8720f81d268b0fd97d838
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196940
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv "La misma igual cantidad y calidad de derechos”: discursos sobre el matrimonio igualitario en un grupo de jóvenes gay* limeños/es
title "La misma igual cantidad y calidad de derechos”: discursos sobre el matrimonio igualitario en un grupo de jóvenes gay* limeños/es
spellingShingle "La misma igual cantidad y calidad de derechos”: discursos sobre el matrimonio igualitario en un grupo de jóvenes gay* limeños/es
Silva Caillaux, Gianfranco
Matrimonio entre personas del mismo sexo--Perú--Lima
Juventud--Conducta sexual--Perú--Lima
Homosexuales--Perú--Lima
Sexo--Aspectos sociales--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short "La misma igual cantidad y calidad de derechos”: discursos sobre el matrimonio igualitario en un grupo de jóvenes gay* limeños/es
title_full "La misma igual cantidad y calidad de derechos”: discursos sobre el matrimonio igualitario en un grupo de jóvenes gay* limeños/es
title_fullStr "La misma igual cantidad y calidad de derechos”: discursos sobre el matrimonio igualitario en un grupo de jóvenes gay* limeños/es
title_full_unstemmed "La misma igual cantidad y calidad de derechos”: discursos sobre el matrimonio igualitario en un grupo de jóvenes gay* limeños/es
title_sort "La misma igual cantidad y calidad de derechos”: discursos sobre el matrimonio igualitario en un grupo de jóvenes gay* limeños/es
author Silva Caillaux, Gianfranco
author_facet Silva Caillaux, Gianfranco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Cabrejo, Fanni Genoveva
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Caillaux, Gianfranco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Matrimonio entre personas del mismo sexo--Perú--Lima
Juventud--Conducta sexual--Perú--Lima
Homosexuales--Perú--Lima
Sexo--Aspectos sociales--Perú--Lima
topic Matrimonio entre personas del mismo sexo--Perú--Lima
Juventud--Conducta sexual--Perú--Lima
Homosexuales--Perú--Lima
Sexo--Aspectos sociales--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description En 2013, un congresista gay presentó un proyecto de unión civil que concitó la atención social, generando un debate que visibilizó a las personas LGBTIQ+. Ante su rechazo, el activismo optó por el matrimonio igualitario como opción igualitaria. Esta investigación tiene como objetivo identificar y analizar las formas en que se construyen y resignifican los discursos sobre el matrimonio igualitario en un grupo de limeños/es jóvenes gay. El marco teórico combina elementos de los estudios de género, masculinidades, teoría queer y ciudadanía sexual, además de herramientas del análisis crítico del discurso para identificar sus repertorios interpretativos. Partiendo de un paradigma interpretativista, se realiza un estudio cualitativo de caso, donde se desarrollaron 10 entrevistas a profundidad con jóvenes limeños/es entre 23 y 34 años que se identifican —o identificaron— como gay. Se encuentran tres discursos sobre el matrimonio igualitario, que coexisten no sin fricciones, y que son construidos respecto a su socialización en círculos LGBTIQ+ y las formas en que politizan su sexualidad. Primero, un discurso hegemónico igualitarista que valora el mismo reconocimiento legal y simbólico del matrimonio igualitario, oponiéndose a otras categorías jurídicas (unión civil o figuras patrimoniales). Segundo, un discurso crítico que lo considera una demanda secundaria frente a las necesidades de supervivencia de las minorías sexuales. Tercero, un discurso minoritario que, por un lado, apuesta por la diversidad, permitiendo la coexistencia de distintas alternativas legales para las familias diversas; y por otro, por la libertad, considerando la peligrosidad del poder gubernamental sobre las sexoafectividades.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-25T18:46:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-25T18:46:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26945
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26945
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638593554481152
spelling Muñoz Cabrejo, Fanni GenovevaSilva Caillaux, Gianfranco2024-01-25T18:46:56Z2024-01-25T18:46:56Z20232024-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/26945En 2013, un congresista gay presentó un proyecto de unión civil que concitó la atención social, generando un debate que visibilizó a las personas LGBTIQ+. Ante su rechazo, el activismo optó por el matrimonio igualitario como opción igualitaria. Esta investigación tiene como objetivo identificar y analizar las formas en que se construyen y resignifican los discursos sobre el matrimonio igualitario en un grupo de limeños/es jóvenes gay. El marco teórico combina elementos de los estudios de género, masculinidades, teoría queer y ciudadanía sexual, además de herramientas del análisis crítico del discurso para identificar sus repertorios interpretativos. Partiendo de un paradigma interpretativista, se realiza un estudio cualitativo de caso, donde se desarrollaron 10 entrevistas a profundidad con jóvenes limeños/es entre 23 y 34 años que se identifican —o identificaron— como gay. Se encuentran tres discursos sobre el matrimonio igualitario, que coexisten no sin fricciones, y que son construidos respecto a su socialización en círculos LGBTIQ+ y las formas en que politizan su sexualidad. Primero, un discurso hegemónico igualitarista que valora el mismo reconocimiento legal y simbólico del matrimonio igualitario, oponiéndose a otras categorías jurídicas (unión civil o figuras patrimoniales). Segundo, un discurso crítico que lo considera una demanda secundaria frente a las necesidades de supervivencia de las minorías sexuales. Tercero, un discurso minoritario que, por un lado, apuesta por la diversidad, permitiendo la coexistencia de distintas alternativas legales para las familias diversas; y por otro, por la libertad, considerando la peligrosidad del poder gubernamental sobre las sexoafectividades.In 2013, a gay congressman presented a civil union project that attracted social attention, generating a debate that brought visibility to LGBTIQ+ individuals. Faced with its rejection, activism opted for marriage equality as an equal option. This research aims to identify and analyze the ways in which discourses on marriage equality are constructed and redefined within a group of young gay men from Lima. The theoretical framework combines elements from gender studies, masculinities, queer theory, and sexual citizenship, along with tools from critical discourse analysis to identify their interpretive repertoires. Grounded in an interpretivist paradigm, a qualitative case study was conducted, involving 10 in-depth interviews with young men from Lima between 23 and 34 years old who identify —or identified— as gay. Three discourses on marriage equality were identified, coexisting with some friction and constructed in relation to their socialization within LGBTIQ+ circles and the ways in which they politicize their sexuality. First, a hegemonic egalitarian discourse that values the same legal and symbolic recognition of marriage equality, opposing other legal categories (civil union or property-based arrangements). Second, a critical discourse that considers marriage equality as a secondary demand compared to the survival needs of sexual minorities. Third, a minority discourse that, on one hand, embraces diversity, allowing the coexistence of different legal alternatives for diverse families; and on the other hand, advocates for freedom, considering the potential danger of governmental power over sexual affections.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Matrimonio entre personas del mismo sexo--Perú--LimaJuventud--Conducta sexual--Perú--LimaHomosexuales--Perú--LimaSexo--Aspectos sociales--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01"La misma igual cantidad y calidad de derechos”: discursos sobre el matrimonio igualitario en un grupo de jóvenes gay* limeños/esinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Estudios de GéneroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Estudios de Género06409020https://orcid.org/0000-0002-1180-760672605834314327Yon Leau, Carmen JuanaMuñoz Cabrejo, Fanni GenovevaJaime Ballero, Martín Oliverhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196940oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1969402025-03-11 10:40:40.012http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.977684
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).