La falta de regulación del matrimonio entre personas del mismo sexo en el Perú y la vulneración del derecho a la igualdad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se centra en demostrar que la falta de regulación legal del matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo, genera que se vulnere el derecho a la igualdad, el cual, es un derecho fundamental que se encuentra establecido en nuestra Carta Magna. De igual mane...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2098 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2098 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Matrimonio del mismo sexo Matrimonio Derechos civiles Parejas homosexuales Perú Derecho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se centra en demostrar que la falta de regulación legal del matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo, genera que se vulnere el derecho a la igualdad, el cual, es un derecho fundamental que se encuentra establecido en nuestra Carta Magna. De igual manera esto genera la restricción de otros derechos que surgen a partir del vínculo matrimonial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).