“Familia Quijote”: madres y padres impulsando la sostenibilidad del proyecto de cultura viva comunitaria “Quijote Para la Vida” en el AA.HH. Santa Rosa, Puente Piedra, Lima

Descripción del Articulo

En el Perú, para muchos niños y niñas en situación de pobreza, el acceso a una educación de calidad y formación integral no es un derecho, sino un privilegio. Esta desigualdad en la calidad de la educación es vivida y experimentada por los niños del Asentamiento Humano “Santa Rosa”, en el distrito d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosas Lezama, Luis Angel, Chavez Castro, Francesca Eugene, Garcia Badillo, Luana Beatriz, Gomez Espinoza, Stefany Cesia, Navarro Baca, Silvana Maria Pia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195721
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión cultural--Perú
Proyectos sociales--Perú
Comunicación en la gestión--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_1f8b405e63d70ca3bb78bda5d37473e8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195721
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Correa Alamo, Mirtha ElizabethRosas Lezama, Luis AngelChavez Castro, Francesca EugeneGarcia Badillo, Luana BeatrizGomez Espinoza, Stefany CesiaNavarro Baca, Silvana Maria Pia2023-09-19T20:07:12Z2023-09-19T20:07:12Z20232023-09-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/26000En el Perú, para muchos niños y niñas en situación de pobreza, el acceso a una educación de calidad y formación integral no es un derecho, sino un privilegio. Esta desigualdad en la calidad de la educación es vivida y experimentada por los niños del Asentamiento Humano “Santa Rosa”, en el distrito de Puente Piedra, Lima. Ante esta situación, la pareja de esposos Lis Perez y Eddy Ramos deciden crear el proyecto de cultura viva comunitaria “Quijote para la Vida”el 2007, el cual tiene como propósito promover la lectura, cultura y brindar reforzamiento escolar a los niños de la zona que lo necesitan (Ramos, 2018). “Quijote para la Vida” actualmente tiene más de 15 años de trayectoria, gracias a la labor de sus directores; sin embargo, este proyecto peligra, ya que al tener muy pocos recursos humanos, no se garantiza su sostenibilidad a lo largo del tiempo. Por ello, el presente proyecto “Familia Quijote” brinda una propuesta de sostenibilidad por medio de una estrategia comunicacional que busca que las madres y los padres de familia se vuelvan actores claves para mantener e incluso expandir el proyecto a través de su participación activa como aliados estratégicosIn Peru, for many children living in poverty, access to quality education and a well rounded formation is not a right, but a privilege. This inequality in education is lived and experienced by the children of the Human Settlement "Santa Rosa", in the district of Puente Piedra in Lima. Faced with this situation, the married couple Lis Perez and Eddy Ramos decided to create "Quijote para la Vida", a community living culture project, whose purpose is to promote reading, culture and provide school reinforcement to children in the area who need it the most. "Quijote para la Vida" has currently more than 15 years of experience thanks to the work of its directors; however, this project is in danger, since having few directors and volunteers does not guarantee its sustainability over time. Therefore, the “Familia Quijote project” offers a sustainability proposal through a communication strategy that looks forward to make mothers and fathers the key to maintaining and even expanding the project through their active participation as strategic alliesspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Gestión cultural--PerúProyectos sociales--PerúComunicación en la gestión--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00“Familia Quijote”: madres y padres impulsando la sostenibilidad del proyecto de cultura viva comunitaria “Quijote Para la Vida” en el AA.HH. Santa Rosa, Puente Piedra, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación para el DesarrolloBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación para el Desarrollo07855251https://orcid.org/0000-0001-9681-17967268968671768927731170847342432670509438322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/195721oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1957212024-06-10 11:13:26.529https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv “Familia Quijote”: madres y padres impulsando la sostenibilidad del proyecto de cultura viva comunitaria “Quijote Para la Vida” en el AA.HH. Santa Rosa, Puente Piedra, Lima
title “Familia Quijote”: madres y padres impulsando la sostenibilidad del proyecto de cultura viva comunitaria “Quijote Para la Vida” en el AA.HH. Santa Rosa, Puente Piedra, Lima
spellingShingle “Familia Quijote”: madres y padres impulsando la sostenibilidad del proyecto de cultura viva comunitaria “Quijote Para la Vida” en el AA.HH. Santa Rosa, Puente Piedra, Lima
Rosas Lezama, Luis Angel
Gestión cultural--Perú
Proyectos sociales--Perú
Comunicación en la gestión--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short “Familia Quijote”: madres y padres impulsando la sostenibilidad del proyecto de cultura viva comunitaria “Quijote Para la Vida” en el AA.HH. Santa Rosa, Puente Piedra, Lima
title_full “Familia Quijote”: madres y padres impulsando la sostenibilidad del proyecto de cultura viva comunitaria “Quijote Para la Vida” en el AA.HH. Santa Rosa, Puente Piedra, Lima
title_fullStr “Familia Quijote”: madres y padres impulsando la sostenibilidad del proyecto de cultura viva comunitaria “Quijote Para la Vida” en el AA.HH. Santa Rosa, Puente Piedra, Lima
title_full_unstemmed “Familia Quijote”: madres y padres impulsando la sostenibilidad del proyecto de cultura viva comunitaria “Quijote Para la Vida” en el AA.HH. Santa Rosa, Puente Piedra, Lima
title_sort “Familia Quijote”: madres y padres impulsando la sostenibilidad del proyecto de cultura viva comunitaria “Quijote Para la Vida” en el AA.HH. Santa Rosa, Puente Piedra, Lima
author Rosas Lezama, Luis Angel
author_facet Rosas Lezama, Luis Angel
Chavez Castro, Francesca Eugene
Garcia Badillo, Luana Beatriz
Gomez Espinoza, Stefany Cesia
Navarro Baca, Silvana Maria Pia
author_role author
author2 Chavez Castro, Francesca Eugene
Garcia Badillo, Luana Beatriz
Gomez Espinoza, Stefany Cesia
Navarro Baca, Silvana Maria Pia
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Correa Alamo, Mirtha Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosas Lezama, Luis Angel
Chavez Castro, Francesca Eugene
Garcia Badillo, Luana Beatriz
Gomez Espinoza, Stefany Cesia
Navarro Baca, Silvana Maria Pia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión cultural--Perú
Proyectos sociales--Perú
Comunicación en la gestión--Perú
topic Gestión cultural--Perú
Proyectos sociales--Perú
Comunicación en la gestión--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description En el Perú, para muchos niños y niñas en situación de pobreza, el acceso a una educación de calidad y formación integral no es un derecho, sino un privilegio. Esta desigualdad en la calidad de la educación es vivida y experimentada por los niños del Asentamiento Humano “Santa Rosa”, en el distrito de Puente Piedra, Lima. Ante esta situación, la pareja de esposos Lis Perez y Eddy Ramos deciden crear el proyecto de cultura viva comunitaria “Quijote para la Vida”el 2007, el cual tiene como propósito promover la lectura, cultura y brindar reforzamiento escolar a los niños de la zona que lo necesitan (Ramos, 2018). “Quijote para la Vida” actualmente tiene más de 15 años de trayectoria, gracias a la labor de sus directores; sin embargo, este proyecto peligra, ya que al tener muy pocos recursos humanos, no se garantiza su sostenibilidad a lo largo del tiempo. Por ello, el presente proyecto “Familia Quijote” brinda una propuesta de sostenibilidad por medio de una estrategia comunicacional que busca que las madres y los padres de familia se vuelvan actores claves para mantener e incluso expandir el proyecto a través de su participación activa como aliados estratégicos
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-19T20:07:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-19T20:07:12Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26000
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26000
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639696579887104
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).