De la comunidad, a la comunidad y la ronda: reacomodos institucionales, nuevas funciones y conflictos en la comunidad y ronda campesina de Aramachay, distrito de Sincos, provincia de Jauja, región Junín

Descripción del Articulo

La presente tesis como objetivo general analiza de qué manera la creación de la ronda campesina viene significando una nueva distribución de funciones y formas de cooperación y/o de conflictos con las instituciones preexistentes en la comunidad campesina de Aramachay, distrito de Sincos, provincia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balvín Ñahuis, Luis Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196561
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rondas campesinas--Perú--Sincos (Junín : Distrito)
Organización de la comunidad--Perú--Sincos (Junín : Distrito)
Violencia política--Perú--Sincos (Junín : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id RPUC_1f12825d8ec1b96b0bf838d92bcb8092
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196561
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv De la comunidad, a la comunidad y la ronda: reacomodos institucionales, nuevas funciones y conflictos en la comunidad y ronda campesina de Aramachay, distrito de Sincos, provincia de Jauja, región Junín
title De la comunidad, a la comunidad y la ronda: reacomodos institucionales, nuevas funciones y conflictos en la comunidad y ronda campesina de Aramachay, distrito de Sincos, provincia de Jauja, región Junín
spellingShingle De la comunidad, a la comunidad y la ronda: reacomodos institucionales, nuevas funciones y conflictos en la comunidad y ronda campesina de Aramachay, distrito de Sincos, provincia de Jauja, región Junín
Balvín Ñahuis, Luis Alonso
Rondas campesinas--Perú--Sincos (Junín : Distrito)
Organización de la comunidad--Perú--Sincos (Junín : Distrito)
Violencia política--Perú--Sincos (Junín : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short De la comunidad, a la comunidad y la ronda: reacomodos institucionales, nuevas funciones y conflictos en la comunidad y ronda campesina de Aramachay, distrito de Sincos, provincia de Jauja, región Junín
title_full De la comunidad, a la comunidad y la ronda: reacomodos institucionales, nuevas funciones y conflictos en la comunidad y ronda campesina de Aramachay, distrito de Sincos, provincia de Jauja, región Junín
title_fullStr De la comunidad, a la comunidad y la ronda: reacomodos institucionales, nuevas funciones y conflictos en la comunidad y ronda campesina de Aramachay, distrito de Sincos, provincia de Jauja, región Junín
title_full_unstemmed De la comunidad, a la comunidad y la ronda: reacomodos institucionales, nuevas funciones y conflictos en la comunidad y ronda campesina de Aramachay, distrito de Sincos, provincia de Jauja, región Junín
title_sort De la comunidad, a la comunidad y la ronda: reacomodos institucionales, nuevas funciones y conflictos en la comunidad y ronda campesina de Aramachay, distrito de Sincos, provincia de Jauja, región Junín
author Balvín Ñahuis, Luis Alonso
author_facet Balvín Ñahuis, Luis Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Carreño, Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Balvín Ñahuis, Luis Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Rondas campesinas--Perú--Sincos (Junín : Distrito)
Organización de la comunidad--Perú--Sincos (Junín : Distrito)
Violencia política--Perú--Sincos (Junín : Distrito)
topic Rondas campesinas--Perú--Sincos (Junín : Distrito)
Organización de la comunidad--Perú--Sincos (Junín : Distrito)
Violencia política--Perú--Sincos (Junín : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description La presente tesis como objetivo general analiza de qué manera la creación de la ronda campesina viene significando una nueva distribución de funciones y formas de cooperación y/o de conflictos con las instituciones preexistentes en la comunidad campesina de Aramachay, distrito de Sincos, provincia de Jauja, región Junín. Este espacio comunal, ubicado en el valle del Mantaro, tiene una ronda campesina de reciente creación. La metodología es cualitativa y etnográfica, por lo que se aleja de toda idea de “generalización” siendo más un aporte investigativo de carácter exploratorio y “desde adentro”. Mi principal conclusión es que el surgimiento de la ronda campesina en Aramachay, ha significado un proceso de reacomodo de roles y funciones al interior de la comunidad campesina. Esta nueva institución asumió las tareas de administración de justicia y control social; que antes de su creación eran roles asumidos por otras instituciones comunales. La ronda también asumió nuevas funciones, que atendieron problemáticas que no habían podido ser resueltas previamente por la comunidad, como conflictos de tierra con poblaciones vecinas, temas vinculados a la educación, articulaciones supra comunales y en red. En ese sentido, esta tesis invita a reflexionar no solamente sobre los cambios ocurridos al interior de la estructura comunal ante el surgimiento de la ronda, sino también sobre un abanico de nuevas funciones, roles y las posibilidades del desarrollo de las organizaciones políticas rondero-comunales en el Perú actual.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-10T16:25:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-10T16:25:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26748
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26748
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639304431337472
spelling Salas Carreño, GuillermoBalvín Ñahuis, Luis Alonso2024-01-10T16:25:50Z2024-01-10T16:25:50Z20232024-01-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/26748La presente tesis como objetivo general analiza de qué manera la creación de la ronda campesina viene significando una nueva distribución de funciones y formas de cooperación y/o de conflictos con las instituciones preexistentes en la comunidad campesina de Aramachay, distrito de Sincos, provincia de Jauja, región Junín. Este espacio comunal, ubicado en el valle del Mantaro, tiene una ronda campesina de reciente creación. La metodología es cualitativa y etnográfica, por lo que se aleja de toda idea de “generalización” siendo más un aporte investigativo de carácter exploratorio y “desde adentro”. Mi principal conclusión es que el surgimiento de la ronda campesina en Aramachay, ha significado un proceso de reacomodo de roles y funciones al interior de la comunidad campesina. Esta nueva institución asumió las tareas de administración de justicia y control social; que antes de su creación eran roles asumidos por otras instituciones comunales. La ronda también asumió nuevas funciones, que atendieron problemáticas que no habían podido ser resueltas previamente por la comunidad, como conflictos de tierra con poblaciones vecinas, temas vinculados a la educación, articulaciones supra comunales y en red. En ese sentido, esta tesis invita a reflexionar no solamente sobre los cambios ocurridos al interior de la estructura comunal ante el surgimiento de la ronda, sino también sobre un abanico de nuevas funciones, roles y las posibilidades del desarrollo de las organizaciones políticas rondero-comunales en el Perú actual.This thesis has a general objective. Analyzing how the creation of the peasant guard has meant a new distribution of functions and forms of cooperation and/or conflicts with pre-existing institutions in the peasant community. To develop this objective, I address the case of the peasant community of Aramachay, district of Sincos, province of Jauja, Junín region; Historical communal space located in the Mantaro valley and which has a recently created peasant guard. The methodology used has been qualitative and ethnographic, so it moves away from any idea of "generalization" being more of an investigative contribution of an exploratory nature and "from within". My main conclusion is that the emergence of the peasant guard in Aramachay has meant a process of rearrangement of roles and functions within the peasant community from which it comes. This new institution assumed the tasks of administration of justice and social control; that before its creation were roles assumed by other communal institutions. As well as new functions, which dealt with problems that had not been previously resolved by the community, such as land conflicts with neighboring populations, issues related to education, supra-communal and network articulations. In this sense, this thesis invites us to reflect not only on the changes that have occurred within the communal structure before the emergence of the guard, but also on a new range of new functions, roles and development of the communal rondero political organization in Peru in the coming years.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Rondas campesinas--Perú--Sincos (Junín : Distrito)Organización de la comunidad--Perú--Sincos (Junín : Distrito)Violencia política--Perú--Sincos (Junín : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03De la comunidad, a la comunidad y la ronda: reacomodos institucionales, nuevas funciones y conflictos en la comunidad y ronda campesina de Aramachay, distrito de Sincos, provincia de Jauja, región Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en AntropologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesAntropología09677695https://orcid.org/0000-0003-4770-455046638404222016Diez Hurtado, Antonio AlejandroMendoza Lozano, Rafael AnibalSalas Carreño, Guillermohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196561oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1965612025-03-11 10:32:39.118http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.949348
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).