Modelo prolab: Ferticompost, compost enriquecido con silicio para uso agrícola

Descripción del Articulo

El uso excesivo de fertilizantes químicos tiene consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud de quienes hacen uso de dichos productos. Ante esto, el abono orgánico surge como una alternativa valiosa que promueve prácticas agrícolas sostenibles que, asimismo, benefician la calidad del su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Moron, Juan Carlos, Lazarte de la Torre, Leonor, Sopla Villanueva, Ysabel Amelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200103
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura--Fertilizantes
Agricultura--Aspectos ambientales--Perú
Compost--Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El uso excesivo de fertilizantes químicos tiene consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud de quienes hacen uso de dichos productos. Ante esto, el abono orgánico surge como una alternativa valiosa que promueve prácticas agrícolas sostenibles que, asimismo, benefician la calidad del suelo (ONU, 2022). Esta investigación tiene como objetivo ofrecer el Ferticompost como una opción diferente al resto de abonos orgánicos mediante el enriquecimiento con silicio y otros nutrientes provenientes de fuentes orgánicas. La propuesta permite reducir la dependencia de los fertilizantes químicos, generar ahorros en los costos de producción y mejorar la calidad del suelo, al mismo tiempo que contribuye al cuidado del medio ambiente. Ferticompost también se distingue por su contenido de macro y micronutrientes provenientes de fuentes orgánicas, lo que mejora la absorción de nutrientes por parte de las plantas y reduce los costos de producción. Esta solución fue validada con potenciales clientes, mediante ensayos y entrevistas a líderes de empresas agroindustriales en Ica. Los resultados demostraron que el producto tenía aceptación positiva. En primer lugar, se validó la deseabilidad con un 81.25% de entrevistados dispuestos a comprar Ferticompost por su beneficio eco amigable y menor costo en comparación con otros abonos. Adicionalmente, se validó el interés de los entrevistados en impulsar las alternativas sostenibles en sus empresas agrícolas con un 87.5% de aprobación. Por otro lado, se determinó la inversión total de US$ 75,000 y se analizó el flujo de caja para los cinco años próximos de operación, los resultados arrojaron un Valor Actual Neto (VAN) económico de US$ 1,008,463, una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 472%, y un Valor Actual Neto (VAN) social de US$ 495,162. Estos indicadores financieros demuestran que el proyecto es prometedor y representa una oportunidad favorable desde el punto de vista social y económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).